Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Ayudas agricultura | PAC | Andalucía | Castilla y León | 2022

​Andalucía y Castilla y León, las regiones que recibieron más ayudas directas de la PAC en 2022

El desembolso alcanzó los 4.037 millones
Redacción
jueves, 5 de enero de 2023, 11:25 h (CET)

A1 3535185 1


Andalucía y Castilla y León, con 1.225 millones y 793 millones de euros, respectivamente, fueron las comunidades que recibieron en 2022 un mayor volumen de ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC), de las que se destribuyeron un total de 4.037 millones de euros a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), bajo coordinación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.


Las ayudas directas de la PAC constituyen alrededor del 90% de los pagos totales anuales del Fondo Europeo Agrícola de Garantía (Feaga) y suponen una garantía de renta para los 648.000 agricultores que presentaron su solicitud de ayuda en 2022.


Por detrás de Andalucía y Castilla y León, la distribución de las cantidades de la campaña 2022 tuvo a Castilla-La Mancha como región más beneficiada, con 498 millones. Le siguieron Extremadura (364 millones), Aragón (343 millones) y Cataluña (209 millones), según informó este jueves el departamento que dirige Luis Planas.


A partir del pasado 1 de diciembre se autorizó el abono del 95% del régimen de pago básico, el pago para prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y el medio ambiente (pago verde) y para jóvenes agricultores.

Noticias relacionadas

Casi 150.000 estudiantes vienen curso tras curso a España a estudiar. Lo hacen desde diferentes puntos de Europa y también desde América Latina. Según datos de LIVE4LIFE, compañía especializada en el alquiler de habitaciones para estudiantes, en el continente los más destacados son Italia y Francia.

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

El incendio declarado en la noche del viernes 8 de agosto de 2025 en la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, despertó una gran conmoción nacional e internacional. Aunque el fuego fue rápidamente controlado y la mayoría del monumento permanece intacto, el desplome parcial del techo de la capilla de la Anunciación y los daños localizados recuerdan que ningún tesoro histórico está a salvo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto