Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | EXPOSICIÓN | Muestra | Metal | Castilla y León

​Los burgaleses Pilar Prieto y Jacinto Muñoz exponen “Metalmorfosis”, un acercamiento al oficio de la forja

La muestra puede verse en el Centro Regional de Artesanía de Castilla y León (CEARCAL) del 7 al viernes 31 de mayo
Redacción
lunes, 6 de mayo de 2024, 11:10 h (CET)

El Centro Regional de Artesanía de Castilla y León (CEARCAL), abrirá el martes 7 hasta el viernes 31 de mayo, la exposición “Metalmorfosis” donde se muestran un conjunto de piezas de metal, que combinan funcionalidad y belleza y que están realizadas con técnicas de forja.


Metalmorfosis Instagram


La forja, en su esencia más pura, es el arte de transformar el metal a través del fuego y el martillo, dando vida a piezas que combinan funcionalidad y belleza. Esta práctica milenaria arraigada en la pasión y la tradición ha sido el pilar de importantes desarrollos a lo largo de la historia humana, desde la fabricación de herramientas hasta la creación de obras de arte.


La fusión entre la tradición y el modernismo en la forja ha permitido la evolución de los diseños de objetos de metal, adaptándose a las nuevas exigencias y gustos de los consumidores que buscan piezas únicas que reflejen su identidad y estilo personal.


Cada pieza forjada a mano es un testimonio de la creatividad y la visión del artesano, que muestra algo más que un objeto: una historia, una obra de arte, una herencia. Piezas que son el reflejo de un diálogo entre el artesano y el material, entre el pasado y el presente, entre la funcionalidad y la estética. Rejas ornamentales, mobiliario, esculturas, herramientas…, etc. En forja se puede crear sin límites.


“Metalmorfosis” muestra la transformación del metal con una finalidad artística y funcional. Esta exposición es una pequeña muestra del saber hacer de Jacinto y Pilar, que nos enseña que el antiguo oficio de la forja sigue siendo tan relevante hoy como lo fue hace miles de años, incluso en una era dominada por lo digital, las tradiciones artesanas tienen su lugar.


Sala de exposiciones del Centro de Artesanía de Castilla y León – CEARCAL

Del 7 al 31 de mayo de 2024

Lunes a jueves: De 10h a 14h y de 17h a 20h. Viernes: De 10h a 14h.

Calle Valle de Arán 7. 47010 Valladolid – España. Autobús nº 1.

Noticias relacionadas

SIX, el musical que da voz a Catalina de Aragón, Ana Bolena, Juana Seymour, Anna de Cleves, Catalina Howard y Catalina Parr, las seis mujeres de Enrique VIII, y que ha supuesto un auténtico fenómeno musical desde su estreno en 2017, puede verse ya en el Teatro Coliseum de Barcelona, en exclusiva para España, donde permanecerá durante tres semanas. Con 3,5 millones de espectadores cada año, presenta una irresistible mezcla de humor y música contemporánea.  

Por primera vez en España, la prestigiosa Havet Gallery acoge la obra del icónico fotógrafo Graziano Arici, cuya cámara ha inmortalizado a las figuras más influyentes del arte y la cultura del siglo XX. Con el mayor archivo fotográfico de artistas del mundo, el italiano llega a Madrid en el marco de PhotoESPAÑA 2025 con la exposición “Los rostros del arte en las fotografías de Graziano Arici”, que abrirá sus puertas del 5 de mayo al 30 de junio de 2025.

Cada 23 de abril, el mundo se une para celebrar el Día Mundial del Libro, una fecha que rinde homenaje a la literatura y a su poder para trascender fronteras, culturas y épocas. Desde los clásicos universales hasta las bibliotecas que desafían la imaginación, destacamos los libros y autores que han conquistado a millones de lectores, así como los santuarios literarios que todo amante de la lectura debería visitar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto