| ||||||||||||||||||||||
Hermanos: Estamos todos bastante pasados de vueltas. Porque la propaganda y los medios afines están predisponiéndonos a pensar que el mundo se acaba. España se rompe. El cambio climático es irreversible. El gobierno nos va a arruinar con la cantidad de vicepresidentes que hay. Que las políticas que se van a aplicar nos van a llevar a todos a la ruina…..calmaaaaa!
Las autoridades australianas han lanzado la operación de rescate marítimo en tiempos de paz más grande en la historia del país para rescatar a miles de residentes y turistas que han quedado atrapados en las playas tras verse obligados a huir de los incontrolables incendios forestales.
En Australia, 4.000 personas se vieron obligadas a huir a la playa mientras los incendios forestales devastaban el martes el sureste del país. Los residentes del pueblo de Mallacoota quedaron atrapados entre el océano y las llamas que avanzaban, mientras el humo tornaba negro el cielo de la mañana.
Simplemente la transcripción que he hecho en Facebook de los párrafos de un artículo sobre la utilización hoy de menores en parlamentos y cumbres como si fueran mayores, al estilo de la sobreactuación de Greta Thunberg en la COP25, ha originado una reacción inmediata de la red censurándola como “Información falsa” por considerar “objetivamente inexactas” las afirmaciones que se contenían en dicho artículo.Es de extrema gravedad que por un lado se confunda la información y la opinión en cuanto esconde una peligrosa línea inquisitorial de limitar la libertad de expresión y pensamiento y por otra parte se va diluyendo subrepticiamente con esa censura, el aprecio y el gusto por la libertad dejando paso a un nuevo fundamentalismo que no respeta la “la libertad del otro” para opinar sobre temas discutidos o discutibles como ocurre con el cambio climático, el aborto, la eutanasia o la ideología de género.Si a esto se le añade la perversión del lenguaje que se nos trata de imponer como es la insistente y a veces ridícula diferenciación de géneros masculino y femenino; llamar “interrupción del embarazo” al aborto; pre-embrión al embrión o incluso desterrar las palabras de padre o madre por progenitores estamos ante lo que se podría calificarse ya de un intento de la nueva progresía, de estatificar la libertad a la medida de una falaz dictadura cultural de pensamiento único.La persecución inquisitorial está llegando ya al extremo de proponer penalizar la inadaptación a esta nueva cultura o incluso animar a la delación ante la opinión o pública o a las autoridades para represaliar tamañas desviaciones de la auténtica cultura.
En el informe de Rainforest Action Network de 2019 denominado «Banking on Climate Change», en el que se cuantifica la contribución del sector financiero al desastre climático, se señala que el Grupo Santander cuenta con inversiones en combustibles fósiles por decenas de miles de millones de dólares, en proyectos que van desde la extracción de petróleo en aguas profundas a la exploración de petróleo en el Ártico, la fracturación hidráulica y las inversiones en gas natural licuado (GNL).
En Madrid, cientos de miles de personas salieron a las calles el viernes por la noche para exigir una acción rápida para detener la crisis climática, mientras la 25ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático entra en su segunda semana.
La Agencia Europea de Medio Ambiente advierte que amplias franjas de Europa podrían sufrir anualmente olas de calor extremo si no se toman medidas urgentes para reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero, a fin de evitar las consecuencias más catastróficas del cambio climático.
El Ayuntamiento de Madrid da la bienvenida a los asistentes a la mayor cita mundial con la sostenibilidad, la Cumbre del Clima (COP25). Mañana lunes, 2 de diciembre, día de la inauguración, se iluminarán algunos de sus símbolos arquitectónicos y escultóricos más emblemáticos, como la Puerta de Alcalá y el palacio y la fuente de Cibeles, que se teñirán de verde todas las tardes y noches hasta la finalización del encuentro.
Un nuevo informe de Naciones Unidas afirma que las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron a niveles récord el año pasado. El informe también revela que el incremento de los niveles de metano en 2018 representó el mayor aumento en los últimos 20 años.
La Mutant despedirá la semana mañana domingo 1 de diciembre con una jornada dedicada a la reflexión sobre la problemática medioambiental con motivo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático de 2019, que se celebrará del 2 al 13 de diciembre en Madrid.
Lluvias torrenciales que acaban en inundaciones, sequías extremas, subida de temperaturas que hacen que se batan récords son algunos de los resultados del cambio climático.
El World Climate Summit reunirá a gobiernos, empresas , corporaciones y referentes mundiales en la lucha contra el cambio climático y el calentamiento global en el marco de la implementación de los acuerdos de París a partir de la necesaria colaboración público privada.
La Organización de las Naciones Unidas advierte que la producción mundial de combustibles fósiles va en camino de aumentar rápidamente las temperaturas globales en más de 2º centígrados por encima de los niveles preindustriales, llevando al planeta hacia una catástrofe climática.
Se ha convertido en la portada de todos los periódicos e informativos esta criatura de 16 años, llamada Greta Thunberg, que desde los 12 años tiene diagnosticado que padece el síndrome de Asperger, o sea, un trastorno del espectro autista que afecta a la interacción social recíproca, la comunicación verbal y no verbal, una resistencia para aceptar el cambio, inflexibilidad de pensamiento.
El Gobierno de Donald Trump ha notificado formalmente a las Naciones Unidas que retirará a Estados Unidos del histórico Acuerdo de París sobre el cambio climático, iniciando un proceso de un año de duración para abandonar el pacto internacional de lucha contra la crisis climática. Estados Unidos es históricamente el mayor emisor de gases de efecto invernadero del mundo y pasará a ser el único país fuera del acuerdo.
El Gobierno de Chile sostuvo el jueves conversaciones con líderes de la oposición en un intento por sofocar las protestas contra el Gobierno, que ahora están entrando en su tercera semana. Las protestas estallaron el 19 de octubre, desencadenadas por un aumento de las tarifas del metro, pero rápidamente se convirtieron en manifestaciones nacionales contra la desigualdad, el alto costo de vida y las privatizaciones.
Nadie vive por si solo en un planeta que es para todos. Lo sabemos, pero en realidad lo cultivamos bien poco, porque entendemos mal esta compleja trama de relaciones interpersonales que supone vivir en sociedad, desde el respeto a cada cual, que es lo verdaderamente valioso para poder convivir unidos.
Plantar árboles como estrategia para combatir el cambio climático. Con este objetivo ha nacido la primera campaña de recaudación de fondos liderada por la plataforma GoFundMe España con la que se pretende impulsar una revolución verde en la que todo el mundo pueda participar a través de pequeñas aportaciones.
La ciudad de Londres ha prohibido todas las protestas de Rebelión contra la Extinción y desalojó el campamento de protesta situado en la Plaza de Trafalgar, luego de que más de 1.400 personas fueron arrestadas en ocho días de manifestaciones masivas en las que se exigía la toma de medidas urgentes para abordar la crisis climática.
Qué tendrá que ver la política con los tsunamis, a no ser que un maremoto se tome en sentido figurado de la palabra, o sea un tsunami que lo inunde todo, totalmente artificial, porque el otro se basa en causas que para más inri son naturales, pero destructivas, devastadoras, catastróficas; es cuando un tsunami se inicia con un terremoto en el mar y crea el caos.
|