Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Cambio climático

¿Estamos a tiempo de salvar el planeta?

La escritora y periodista Cristina Santos publica su primer libro: Cuando la Tierra pide SOS, editado por Diversa Ediciones. Nos encontramos en un momento clave para el futuro del planeta. La Tierra está cada vez más contaminada. Los océanos se llenan de plástico.

Greenpeace critica que Ábalos invite a usar el coche privado: "Incrementaría la contaminación"
Greenpeace ha criticado al ministro de Transportes y Movilidad, José Luis Ábalos, por las declaraciones realizadas este lunes en la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Congreso, en las que invitó a la población a utilizar el vehículo privado para garantizar las distancias entre viajeros recomendadas por Sanidad una vez que vuelva a aumentar la movilidad en la próxima fase de 'desescalada'.
Groenlandia perdió un récord de 600.000 millones de toneladas de hielo en 2019

En noticias sobre el clima, datos recién publicados por la NASA muestran que Groenlandia perdió un récord de 600.000 millones de toneladas de hielo durante un verano excepcionalmente cálido en 2019, superando así el anterior récord de derretimiento de 2012.

El cambio climático es el mayor problema mundial para la mitad de estudiantes españoles

Coincidiendo con la celebración de la Cambridge Global Perspectives Week, Cambridge International desvela los resultados de una encuesta que la institución ha llevado a cabo a nivel internacional y en la que estudiantes de todo el mundo comparten sus perspectivas acerca de los problemas globales más importantes a los que se enfrenta actualmente el mundo.

Nunca el tiempo es perdido

Ya está bien de reuniones, foros o simposios en los que ninguna de las decisiones que se toman para intentar solucionar el deterioro galopante del medio ambiente terrestre, acaba siendo mínimamente vinculante.

El mes pasado fue el enero más caluroso que se haya registrado

En noticias medioambientales, una serie de recientes mediciones están haciendo sonar las alarmas sobre la aceleración de la crisis climática.

España declara emergencia climática y prepara legislación vinculada al cambio climático

Donald Trump calificó a los activistas contra el cambio climático de “profetas de la fatalidad” en su discurso inaugural en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza.

El año 2019 fue el segundo más caluroso registrado, coronando la década más cálida

La década de 2010 fue la más calurosa registrada, al mismo tiempo que los niveles de dióxido de carbono atmosférico se dispararon a niveles récord.

2019 fue el año más caluroso para los océanos del mundo desde que existen registros

De acuerdo con un nuevo estudio publicado en la revista Advances in Atmospheric Sciences, 2019 fue el año más caluroso registrado para los océanos del mundo. La temperatura de la superficie terrestre también registró el año pasado su segundo año más caluroso que se haya registrado, a medida que la crisis climática conduce al calentamiento de los océanos y de la atmósfera de la Tierra.

Erupción volcánica en Filipinas obliga a los residentes a evacuar sus hogares

En Filipinas, las autoridades están instando a casi medio millón de personas cerca de la capital, Manila, a evacuar sus hogares, después de que el volcán Taal arrojara cenizas al aire el domingo. Las autoridades advierten ahora sobre una posible “erupción explosiva” o tsunami volcánico.

¡Calmaaaaa!

Hermanos: Estamos todos bastante pasados de vueltas. Porque la propaganda y los medios afines están predisponiéndonos a pensar que el mundo se acaba. España se rompe. El cambio climático es irreversible. El gobierno nos va a arruinar con la cantidad de vicepresidentes que hay. Que las políticas que se van a aplicar nos van a llevar a todos a la ruina…..calmaaaaa!

Australia despliega recursos militares mientras los incendios forestales sin precedentes se propagan

Las autoridades australianas han lanzado la operación de rescate marítimo en tiempos de paz más grande en la historia del país para rescatar a miles de residentes y turistas que han quedado atrapados en las playas tras verse obligados a huir de los incontrolables incendios forestales.

Miles de personas huyen al océano para escapar de los incendios forestales de Australia

En Australia, 4.000 personas se vieron obligadas a huir a la playa mientras los incendios forestales devastaban el martes el sureste del país. Los residentes del pueblo de Mallacoota quedaron atrapados entre el océano y las llamas que avanzaban, mientras el humo tornaba negro el cielo de la mañana.

La policía del pensamiento

Simplemente la transcripción que he hecho en Facebook de los párrafos de un artículo sobre la utilización hoy de menores en parlamentos y cumbres como si fueran mayores, al estilo de la sobreactuación de Greta Thunberg en la COP25, ha originado una reacción inmediata de la red censurándola como “Información falsa” por considerar “objetivamente inexactas” las afirmaciones que se contenían en dicho artículo.Es de extrema gravedad que por un lado se confunda la información y la opinión en cuanto esconde una peligrosa línea inquisitorial de limitar la libertad de expresión y pensamiento y por otra parte se va diluyendo subrepticiamente con esa censura, el aprecio y el gusto por la libertad dejando paso a un nuevo fundamentalismo que no respeta la “la libertad del otro” para opinar sobre temas discutidos o discutibles como ocurre con el cambio climático, el aborto, la eutanasia o la ideología de género.Si a esto se le añade la perversión del lenguaje que se nos trata de imponer como es la insistente y a veces ridícula diferenciación de géneros masculino y femenino; llamar “interrupción del embarazo” al aborto; pre-embrión al embrión o incluso desterrar las palabras de padre o madre por progenitores estamos ante lo que se podría calificarse ya de un intento de la nueva progresía, de estatificar la libertad a la medida de una falaz dictadura cultural de pensamiento único.La persecución inquisitorial está llegando ya al extremo de proponer penalizar la inadaptación a esta nueva cultura o incluso animar a la delación ante la opinión o pública o a las autoridades para represaliar tamañas desviaciones de la auténtica cultura.

Otro mundo es posible: el movimiento de jóvenes por la justicia climática es imparable

En el informe de Rainforest Action Network de 2019 denominado «Banking on Climate Change», en el que se cuantifica la contribución del sector financiero al desastre climático, se señala que el Grupo Santander cuenta con inversiones en combustibles fósiles por decenas de miles de millones de dólares, en proyectos que van desde la extracción de petróleo en aguas profundas a la exploración de petróleo en el Ártico, la fracturación hidráulica y las inversiones en gas natural licuado (GNL).

Miles de personas se manifiestan en Madrid mientras la COP25 entra en su segunda semana

En Madrid, cientos de miles de personas salieron a las calles el viernes por la noche para exigir una acción rápida para detener la crisis climática, mientras la 25ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático entra en su segunda semana.

Europa podría sufrir olas de calor extremo anuales por el cambio climático

La Agencia Europea de Medio Ambiente advierte que amplias franjas de Europa podrían sufrir anualmente olas de calor extremo si no se toman medidas urgentes para reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero, a fin de evitar las consecuencias más catastróficas del cambio climático.

Madrid da la bienvenida a la Cumbre del Clima

El Ayuntamiento de Madrid da la bienvenida a los asistentes a la mayor cita mundial con la sostenibilidad, la Cumbre del Clima (COP25). Mañana lunes, 2 de diciembre, día de la inauguración, se iluminarán algunos de sus símbolos arquitectónicos y escultóricos más emblemáticos, como la Puerta de Alcalá y el palacio y la fuente de Cibeles, que se teñirán de verde todas las tardes y noches hasta la finalización del encuentro.

Naciones Unidas: Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron a niveles récord en 2018

Un nuevo informe de Naciones Unidas afirma que las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron a niveles récord el año pasado. El informe también revela que el incremento de los niveles de metano en 2018 representó el mayor aumento en los últimos 20 años.

La Mutant acoge una jornada de cine y debate sobre cambio climático

La Mutant despedirá la semana mañana domingo 1 de diciembre con una jornada dedicada a la reflexión sobre la problemática medioambiental con motivo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático de 2019, que se celebrará del 2 al 13 de diciembre en Madrid.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris