Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | Medio Ambiente | Cambio climático | árboles

“Plántate contra el cambio climático”: el crowdfunding que impulsa una revolución verde al alcance de todos

​Al Gore, político y ecologista norteamericano quien obtuvo el Premio Nobel de la Paz en 2007 decía que “los árboles son parte de la solución contra el cambio climático”
Macarena Arcos
viernes, 25 de octubre de 2019, 10:40 h (CET)

Plantar árboles como estrategia para combatir el cambio climático. Con este objetivo ha nacido la primera campaña de recaudación de fondos liderada por la plataforma GoFundMe España con la que se pretende impulsar una revolución verde en la que todo el mundo pueda participar a través de pequeñas aportaciones.

Una donación, un árbol. Así se sencillo. La campaña, bautizada con “Plántate contra el cambio climático” (https://www.gofundme.com/f/plantatecontraelcambioclimatico) busca hacer realidad uno de los proyecto de reforestación más ambiciosos en España: replantar, gracias a donaciones individuales, lo equivalente a ocho hectáreas de terreno.

Los árboles actúan como sumideros de carbono, reteniendo y fijando CO2. Por lo que apoyar medidas que eviten la deforestación de los bosques o impulsen la plantación de nuevos árboles, en especial de especies autóctonas, contribuye a reducir el exceso de CO2 en la atmósfera reduciendo tu huella de carbono.

Por ello, y bajo la premisa de que plantar árboles es una de la forma más sencilla para combatir el cambio climático; y teniendo en cuenta que la plantación de un árbol tiene un coste aproximado que oscila de 4 a 8 euros, la plataforma de crowdfunding se ha propuesto recaudar 400 mil euros. Una cifra que, a través de la gestión de Comunidad #PorElClima, supondrá la plantación de cerca de 63 mil nuevos árboles en Canarias y Teruel.

Una acción que favorecerá la recuperación de la riqueza natural de ambas regiones y vendrán a aliviar la complicada situación en la que se encuentran sus tierras tras los incendios forestales de los últimos años. “Canarias sufrió durante el pasado verano un devastador incendio que arrasó 9.224 hectáreas de las cuales, el 84%, eran espacios naturales protegidos”, explican desde Gofundme. Por su parte, Teruel, sufrió otro grave incendio en 2009 que afectó a las zonas de Andorra Sierra de Arcos, Maestrazgo y Cuencas Mineras, donde 7.300 mil hectáreas fueron calcinadas.

Al Gore, político y ecologista norteamericano quien obtuvo el Premio Nobel de la Paz en 2007 decía que “los árboles son parte de la solución contra el cambio climático”. Hoy, ayudar a frenar el cambio climático está al alcance de todos a través de GoFundMe y Comunidad #PorElClima quienes no solo buscan demostrar que las instituciones también pueden “plantarse contra el cambio climático”, sino que quieren conseguir una auténtica revolución verde en España. 

Noticias relacionadas

Los participantes de más de 100 países abandonaron la ciudad surcoreana de Busan, donde se celebró la 10 Conferencia Nuestro Océano, con la reafirmación de que la crisis oceánica se agrava y de que el imparable aumento del nivel del mar, deja bajo amenaza a las zonas bajas del planeta y en particular las regiones costeras.

Es maravilloso oir a los gorriones buscar sitio para pasar la noche en un árbol, es maravilloso oir a los mirlos por las mañanas, es maravilloso oir el arrullo de las palomas, oir a las cotorras, aves tropicales pasacradas, sin tener en cuenta que el cambio climático ha establecido clima tropical donde antes teníamos clima mediterráneo y ahora este es su hogar, si se las extermina, se extingue la especie.

Hace cinco siglos, mientras Europa olía a pólvora por todas partes y también a herejía y a pandemias como la peste, un tipo flaco con barba de profeta se entretenía en sus ratos libres dibujando triángulos y jarras que escupían arena. Se llamaba Leonardo y nació en Vinci, de ahí lo de Leonardo Da Vinci.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto