Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | ONU | Chile | Cambio climático

España reemplazará a Chile como sede de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático

​España dispondrá de sólo un mes para preparar la cumbre mundial en Madrid, que se celebrará tras las elecciones del 10 de noviembre
Redacción
lunes, 4 de noviembre de 2019, 09:40 h (CET)



El Gobierno de Chile sostuvo el jueves conversaciones con líderes de la oposición en un intento por sofocar las protestas contra el Gobierno, que ahora están entrando en su tercera semana. Las protestas estallaron el 19 de octubre, desencadenadas por un aumento de las tarifas del metro, pero rápidamente se convirtieron en manifestaciones nacionales contra la desigualdad, el alto costo de vida y las privatizaciones.

Esta semana el asediado presidente chileno, Sebastián Piñera, canceló dos importantes cumbres internacionales como resultado de las protestas: la próxima cumbre económica del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Piñera anunció el jueves que España se ofreció como sede de la cumbre climática, conocida como COP.

El presidente Sebastián Piñera sostuvo: “En el día de ayer conversé con el presidente de España, Pedro Sánchez, quien hizo el generoso ofrecimiento de organizar la cumbre de la COP25 en Madrid, España, en los mismos días que estaba programada para realizarse en Chile; es decir, entre el 2 y el 13 de diciembre de este año”.

España dispondrá de sólo un mes para preparar la cumbre mundial en Madrid, que se celebrará tras las elecciones del 10 de noviembre. Democracy Now! cubrirá la cumbre sobre el cambio climático de la ONU.

Noticias relacionadas

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto