Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Autónomos

¿Cuáles son las actividades con mayor y menor crecimiento de autónomos en la última década?

El comercio sigue siendo la actividad con un mayor porcentaje de autónomos respecto al total: 22,14%, seguida de la agricultura (11,43%) y la construcción (11,01%). Sin embargo, estas son las tres actividades que más autónomos han perdido en los últimos diez años: concretamente 176.652 autónomos persona física menos. Las actividades que más autónomos pierden son las que tradicionalmente ocupaban a más autónomos.

El IPC asciende en marzo hasta el 1,3% por la subida de combustibles y electricidad

El Índice de Precios al consumo (IPC) registró en marzo una tasa de variación anual del 1,3%, dos décimas superior a la del mes de febrero.

El Crédito para PyMES y Autónomos
Una parte importante de la buena marcha de la economía de un país se debe a la correcta actividad de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyME´s) y de los Trabajadores Autónomos, quienes contribuyen de manera notable al Producto Interior Bruto (P.I.B.), dejando notar sus efectos, especialmente, en las economías domésticas.
La hipoteca y los autónomos, lo más consultado a la hora de hacer el cierre fiscal del año
“El producto más interesante de inversión para el autónomo le viene dado por su inserción en el sistema de protección de la Seguridad Social en virtud de su alta en el RETA”, explica María Asunción Gómiz Chazarra, profesora de la Facultad de Económicas de la Universidad de Navarra.
Ocho de cada diez vehículos que incrementan el parque en renting son de pymes, autónomos y particulares
El parque de vehículos en renting a 30 de septiembre de 2018 es de 621.262 automóviles y experimenta un crecimiento del 14,13%, respecto al tercer trimestre de 2017.
Más de 2,5 millones de autónomos trabajan sin ninguna cobertura ante accidentes o enfermedad
Solo el 18,4% de los autónomos cotiza por contingencias profesionales. Esto significa que un 82,6% de autónomos no están cubiertos ante los accidentes de trabajo ni enfermedad profesional, y ni siquiera constan en las estadísticas oficiales.
Los autónomos proponen un sistema de cotización por ingresos para el pacto PSOE-Podemos
La unión de autónomos UATAE pide que antes de materializarse los acuerdos se escuche a las organizaciones y se trabaje sobre las propuestas que llevan años construyendo..
El verano trae una pérdida de 6.400 autónomos
​Según los datos del Ministerio de Empleo publicados hoy, en referencia a la media de afiliación mensual, en julio 6.389 personas se dieron de baja en el Régimen Especial de Autónomos de la Seguridad Social.
Soy autónomo, ¿cómo puedo ahorrar para mi jubilación?
La presión demográfica pone en entredicho que, sólo con la pensión pública, un autónomo pueda mantener su nivel de vida tras la jubilación.
Soy periodista autónomo: ¿en qué epígrafe del IAE me doy de alta?

A menudo me encuentro con compañeros de profesión y gestores que tienen dificultades para encontrar el epígrafe del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) correspondiente a los periodistas. A mí me pasó en su momento y, tras consultar a la Agencia Tributaria y a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), el criterio es uniforme: el correcto es el 821 de la sección segunda.

Las obligaciones del nuevo Gobierno de Rajoy con los emprendedores

Mariano Rajoy nombrará mañana a su Gabinete, cuya acción de Gobierno estará condicionada por el pacto de investidura que firmaron PP y Ciudadanos el 28 de agosto. El documento, llamado “150 compromisos para mejorar España”, prioriza el apoyo a los emprendedores como elemento de crecimiento económico y de lucha contra el desempleo. Analizamos las claves.

Ciudadanos propone en el Congreso bonificar las cotizaciones a las autónomas durante la baja de maternidad
Ciudadanos ha registrado una proposición no de ley con propuesta de mejora del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social dirigido a facilitar la maternidad a las mujeres que trabajan por cuenta propia.
Báñez se compromete a contar en la reforma de la formación con los autónomos
Agradece que los autónomos han creado 100.000 empleos en lo que va de Legislatura y en Andalucía hay 20.000 más que al inicio de mandato
Uno de cada tres autónomos prevé contratar nuevos trabajadores este año
El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos, Lorenzo Amor, calcula que se se generarán en torno a 75.000 empleos y augura un de la contratación indefinida.
Los autónomos generaron 47.309 empleos en el primer semestre
Los autónomos que no están constituidos como empresa han generado 47.309 empleos en el primer semestre del año, hasta alcanzar los 799.372 trabajadores, según un estudio realizado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).
Los emprendedores no pagarán el IVA hasta cobrar la factura
Los particulares que aporten capital semilla a una empresa de nueva creación se beneficiarán de una deducción del 20% en el IRPF con una base máxima de 20.000 euros al año.

Las Cámaras dicen que la Ley de Emprendedores acabará con "grandes deficiencias" empresariales
Cepyme dice que se debería haber aprobado antes
Los autónomos bajan de los tres millones y se sitúan en niveles de 2006
Según los datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social en relación con la afiliación en el RETA, el número medio de autónomos ha caído por debajo de la barrera psicológica de los tres millones, llegando así a datos de febrero 2006.
Los autónomos cobran menos de lo que les cuesta tener un empleado
La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores alerta de la posibilidad de que este problema aumente tras la subida de los impuestos.
España ha perdido 30.000 trabajadores autónomos menores de 30 años desde 2010
El único dato positivo en esta tendencia, según UPTA, es que en el último trimestre de 2012 ha habido un primer tímido aumento de 2.000 autónomos jóvenes con respecto al primer trimestre de este mismo año.
Los autónomos trabajan siete horas semanales más que el resto de trabajadores
Este mayor esfuerzo horario de los trabajadores autónomos, que realmente es mayor, según Reyna, ya que la EPA sólo mide el trabajo efectivo y no el indirecto.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris