Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Ciudadanos | Autónomos

Ciudadanos propone en el Congreso bonificar las cotizaciones a las autónomas durante la baja de maternidad

Exige reformas urgentes para los autónomos
Redacción
domingo, 10 de abril de 2016, 12:32 h (CET)


Ciudadanos ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley con propuesta de mejora del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social dirigido a facilitar la maternidad a las mujeres que trabajan por cuenta propia, tales como bonificar sus cotizaciones durante el tiempo que dure la baja por maternidad o eximirles de dichos pagos si su embarazo es de riesgo.

En la iniciativa, que recoge Europa Press, la formación naranja apela a los problemas demográficos de España y a las pocas facilidades que el sistema da para compatibilizar la maternidad y el ejercicio profesional, situación que se ve agravado en el caso de las trabajadoras autónomas.

"Es imprescindible llevar a cabo reformas urgentes que mejoren la protección de las trabajadoras por cuenta propia", reclaman, recordando que aunque las condiciones de acceso a la baja por maternidad son iguales a las del régimen general, normalmente la prestación que le queda a una autónoma que cotiza por el mínimo apenas llega a los 900 euros mensuales, que se ven reducidos al tener que seguir pagando la cuota de autónomos.

BONIFICAR LAS CUOTAS DEL SUSTITUTO
Por eso, Ciudadanos propone realizar un estudio a través de la Seguridad Social para estudiar el impacto de un cambio de régimen, así como bonificar las cotizaciones de autónomos en su totalidad a las trabajadoras por cuenta propia durante la baja por maternidad, así como las cuotas sociales del trabajador que contraten para sustituirlas.

Igualmente, exige que se recuperen las bonificaciones a las autónomas que se reincorporen a su empleo tras la maternidad, que fueron derogadas por el Gobierno de Mariano Rajoy en julio de 2012.

Por otra parte, se plantea la necesidad de eliminar las cotizaciones si el embarazo es de riesgo, y también de mejorar el sistema de prestaciones y ayudas tanto durante el embarazo como en la baja de maternidad, usando los fondos recaudados por las bonificaciones del 0,1% relativas a la financiación de las prestaciones por riesgo durante el embarazo y la lactancia natural.

Noticias relacionadas

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de subvenciones por un importe de 72.314.249,30 millones de euros a 14 entidades y corporaciones locales de la Comunidad Valenciana afectadas por la dana, en aplicación de las ayudas recogidas en el Anexo del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la dana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

El mercado laboral español muestra señales mixtas en los primeros meses de 2025: crece la población activa y la contratación indefinida, pero se ha registrado un aumento de desempleados. Así lo recoge el informe “El mercado de trabajo en 50 titulares”, elaborado por Randstad Research. El estudio recoge datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y los registros de los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto