| ||||||||||||||||||||||
Manuel Villegas
Empecé a trabajar en una Empresa Nacional de Construcciones a los 19 años. Tiempo después pasé a trabajar en Butano, S. A. mientras opositaba a Magisterio. Posteriormente hice Graduado Social y fui propietario de dos academias de enseñanza. Más adelante estudié Filosofía y Letras en la Universidad de Sevilla, obteniendo en la tesina la calificación de sobresaliente. Tras prejubilarme comencé a elaborar la Tesis Doctoral que defendí en diciembre de 2002 y que fue calificada con Sobresaliente “cum laude”. Soy miembro fundador de HISALEM (Historia Social de la Administración Localen la edad Moderna) así como de ES. HI. MO. (Estudios de Historia Moderna), ambas de la UCO, también integrante del Instituto de Historia de Andalucía, dentro de la sección de HISTORIA MODERNA, desde el 4-7-1995. Igualmente pertenezco a la AHEF (Asociación Hispánica de Estudios Franciscanos), desde el 2-5-2007. He participado con Ponencias sobre la materia de mi estudio en los dos Congresos haabidos de Historia Sobre Andalucía. Soy académico correspondiente de la Real de Córdoba. |
![]() |
Para las nuevas generaciones que no tengan conocimiento de ello conviene recordarles que la hora que tenemos en España no se corresponde con el huso horario que determina su situación geográfica. Utiliza el que le corresponde a Francia, Italia, Benelux, Dinamarca o Alemania, al igual que el de todo Centroeuropa. Ahora, que vamos a volver el horario de invierno, conviene que recordemos el por qué de esa anomalía.
A los ciudadanos de la civilización occidental acaban de entregarnos un librito con 365 páginas en blanco, una por cada día de este año que comenzamos, en las que iremos escribiendo nuestras acciones, de las cuales nos pedirá cuenta el Supremo Hacedor cuando llegue el ultimo día de nuestra vida.
Estas consideraciones las centraré en la persona humana de Jesús, por ello no he empleado Jesucristo, ya que el adjetivo cristo, en Latín christus, derivado del Griego antiguo χριστός, christós, y que este, a su vez, es una traducción del vocablo hebreo mesías, que significa “ungido”.
El hecho, milagro, prodigio, ¿quién lo sabe?, ocurrió allá por el año mil ciento y pico en un pueblecito del Norte de Francia, de no más de cincuenta habitantes ubicado en un ameno valle al pie de unas montañas. Sus casas se encontraban junto a un alegre y cantarín riachuelo de no mucha profundidad en el que abundaban los lucios, las percas y las truchas de las que los pacíficos habitantes disfrutaban pescando en sus ratos de ocio.
Nuestro DIRAE define la palabra con la que encabezo este escrito como: “Aspiración, deseo que aún no se ha cumplido”. Yo añado: “que se anhela alcanzar, aunque sea valiéndose de medios no muy confesables”. Los comunistas pretenden lograr, de la forma que sea, gobernar imponiendo un pensamiento único y una doctrina que sea obedecida allá en cada país en el que ejerzan su poder.
En nuestra querida España se está produciendo esta extorción que redunda en beneficio de unos pocos y causa un gran perjuicio al resto de los españoles. Esta situación no es nueva ni nos pilla de improvisto. Hay tres formaciones políticas que son, mal que nos pesen, las que empuñan la batuta con la que dirigen el concierto de nuestra Nación. Son los irredentos independentistas, catalanes y vascos a los que se les ha añadido EH Bildu.
No hay peor ciego que quien no quiere ver. Este dicho de nuestra lengua se puede aplicar con toda propiedad a los catalanes, la mayoría de ellos independentistas que rehúsan emplear la lengua oficial del Estado, que, según nuestra Constitución, es el Español. El sañudo y desmesurado ataque que en esa región está sufriendo nuestra lengua se manifiesta a todos los niveles, no solo en eldela enseñanza,sino en el resto de las actividades de los ciudadanos.
Caminaba sin rumbo fijo. Iba con la cabeza agachada. Si alguien hubiese reparado en él hubiera observado en sus ojos una tristeza y amargura infinitas. Juanito no sabía a dónde ir. Llevaba por lo menos tres horas andando. Era una mañana fría de invierno. El aire frígido le calaba hasta la médula de los pobres huesos de su cuerpecillo de nueve años.
Nil novum sub sole. No haya nada nuevo bajo el sol, decían los latinos. Ciertamente es así, sobre todo si nos referimos a las persecuciones que han padecido los cristianos casi desde el momento en que Jesús subió a los Cielos, pero nosotros no podemos extrañarnos porque bien que nos lo advirtió.
Caminaba sin rumbo fijo. Iba con la cabeza agachada. Si alguien hubiese reparado en él hubiera observado en sus ojos una tristeza y amargura infinitas. Juanito no sabía a dónde ir. Llevaba por lo menos tres horas andando. Era una mañana fría de invierno. El aire frígido le calaba hasta la médula de los pobres huesos de su cuerpecillo de nueve años.
Hace tiempo que se vienen produciendo drásticos cambios en la sociedad no solo española sino en la del resto de los países. Mutaciones que están dando al traste con nuestras inveteradas costumbres y forma de vida, y que están socavando los pilares que han sostenido a la civilización occidental durante milenios (dos al menos).
Ni se sabe. Este príncipe de la mentira y del engaño que es Pedro Sánchez tiene toda la capacidad de seducción de todos los embrolladores. Es tan falaz que él mismo se cree sus falsedades, pero ya nos estamos hartando de tanto embuste con el que nos está pretendiendo engatusar desde que llegó a la Presidencia del Gobierno. No cumple su palabra por muchas veces que se le exija, embuste tras embuste va dando trompicones para seguir manteniéndose en el poder.
|