| ||||||||||||||||||||||
Diego Nevado Martínez
Diego Nevado Martínez. Activista por la liberación animal y los derechos de la infancia. Realizo activismo para ayudar a los que no pueden defenderse y busco de este mundo algo más justo. |
![]() |
El Tribunal de Justicia de la UE ha dictaminado en una resolución que está permitido usar denominaciones como "salchicha" o "bistec" para alimentos a base de proteínas vegetales, pues estas alternativas llevan años sufriendo un delirante acoso pese a estar etiquetadas claramente como 100% vegetales o incluso pagar las industrias para poner el sello vegano.
Un grupo de activistas bajo la convocatoria de Dénia Animal Save junto a los gatitos de Samuel fuimos a concienciar a las puertas del Ayuntamiento de Valencia sobre los terribles casos de maltrato animal acontecidos recientemente, en este caso un gato y un burro ejecutados por puro sadismo.
La petición iniciada por Igualdad Animal, que reclama al Gobierno de España que prohíba la alimentación forzada a la que se somete a los patos para producir foie gras, ha superado las 100.000 firmas. Por ello, y para hacer llegar al Gobierno el apoyo social con que cuenta esta demanda, la Fundación Igualdad Animal va a hacer entrega de las firmas en el Registro del Congreso de los Diputados el próximo martes 8 de octubre.
Ante el plenario de Dénia, el pasado jueves, el Partido Popular desde la oposición presentó una moción en el pleno con el objetivo de «revitalizar y fortalecer» los 'bous a la mar' con el acompañamiento de público taurino, pues el PP sigue obsesionado con el retroceso y en aumentar la violencia contra los animales que también deriva en un montón de problemáticas para las personas.
Ante las alusiones personales y descalificaciones vertidas por Juan Ramón Adsuara (PP) en el pleno municipal contra mí una vez más, la plataforma antitaurina de Alfafar a la que represento ha anunciado nuevas acciones legales recordando que ya interpuso una demanda de conciliación frente al juzgado de primera instancia de Catarroja.
Activistas por la liberación animal acudieron el pasado miércoles a las puertas de un matadero situado en Sueca (Valencia) cuya convocatoria realizó el colectivo Dénia Animal Save con el objetivo de rellenar todo el vacío narrativo que la industria cárnica no nos quiere contar, y la realidad es clara, pero para quien quiere saber y reflexionar.
La Asociación TDAH+16 Valencia quiere un año más visibilizar el trastorno con la celebración de una carrera solidaria en la ciudad de Valencia, un evento deportivo con características muy peculiares, ya que durante toda la jornada se llevarán a cabo diferentes actividades para todas las edades.
Ya ha acabado el tiempo del circo durante años y las actitudes antidemocráticas que el alcalde de Alfafar, Juan Ramón Adsuara (PP), ha protagonizado en diferentes ocasiones, siendo ya el colmo que me haya faltado de nuevo el respeto por la red social X en referencia a mi posicionamiento en contra del maltrato animal.
Por si los veganos no somos ya objeto de burlas, delirante acoso y enfermiza persecución, el PSOE ha registrado una iniciativa en el Congreso para luchar contra la "publicidad engañosa" que dice que tienen los productos veganos similares, por ejemplo, a los cárnicos, lácteos o el pescado.
Los medios de comunicación están publicando que la Fundación Bioparc, junto con sus parques en Fuengirola, Valencia y Bioparc Acuario de Gijón, se han sumado a la celebración del Día Mundial del Rinoceronte el 22 de septiembre, con el objetivo de visibilizar la crítica situación de estos majestuosos y amenazados animales, la segunda especie terrestre más grande del planeta, solo superada por los elefantes.
Con motivo del inicio del año escolar 2024-25, Aldeas Infantiles SOS alerta del impacto del acoso escolar en la salud mental de la infancia y adolescencia, y de la “ley del silencio” que rodea esta problemática, por la que las víctimas a menudo permanecen calladas y no piden ayuda. La organización, que realiza charlas en colegios para familias, alumnos y profesorado, así como programas de educación en valores, reclama medidas concretas para prevenir y abordar este problema.
Un año más, las mal llamadas fiestas que utilizan toros y otros animales han protagonizado todo tipo de torturas y la muerte de varios toros: 2 toros muertos en el Puig, un toro muerto en los "bous a la mar" de Jávea, sumado al del año pasado en los mismos eventos de Dénia que este año ya redujo a la mitad, y se sospecha que en Villamarchante también murió un toro.
|