| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
Firmas y Blogs |
Conchi Basilio
Me considero "de la vieja escuela". Estudié Información y Turismo y he trabajado en el ámbito del marketing y la publicidad en la empresa. Siempre me ha enganchado mucho escribir y me gusta hacerlo en torno a gran variedad de temas. |
![]() |
Algunos bancos más pequeños en EEUU están quebrando y, aun así, debido a la inflación, suben los tipos de interés otros 0,25 puntos. Todo esto se presupone que será un efecto dominó para Europa, como ya ocurrió en el 2008, pero nos están maquillando los datos y dando las noticias muy edulcoradas, para que no veamos la realidad.
Pero las personas que ya lo hemos vivido, no lo creemos para nada, además de que los alimentos de primera necesidad siguen subiendo cada semana, lo cual quiere decir que ciertas empresas, sin dar nombres, están ganando más del doble con la disculpa de la inflación y quien paga las consecuencias es el cliente final, es decir, que todo esto provoca un índice de pobreza cada vez mayor.
Pretenden hacernos comulgar con ruedas de molinos, porque predican con la boca muy grande, lo que nos dan y por otro lado, nos lo quitan.
Sin dejar de hacer constar que las marcas blancas, han subido casi el doble, además lo mismo los alimentos que los productos de limpieza, tienen el mismo envase, pero no la misma cantidad que antes, de todos modos, cada semana siguen subiendo, mientras que agricultores, ganaderos etc., los están asfixiando con los precios.
Y si hablamos del cambio climático, el nivel del mar ha subido unos veinte centímetros, los embalses están prácticamente casi vacíos, pero ¿por qué no se invierte en desaladoras y se aprovecha el agua del mar?
Los precios de los pisos están por las nubes y para más “INRI”, no desgravan a hacienda, aunque conste como primera vivienda, además de que las hipotecas solo las conceden hasta los setenta y cinco años, pero para jubilarse se sube la edad por encima de los sesenta y cinco años, porque según el Gobierno, hay más esperanza de vida, ¿entonces cómo se entiende esto?
Según las protestas y manifestaciones que se están produciendo en Francia, por subir dos años la edad de jubilación, es decir a los “sesenta y cuatro años”, me hace pensar que aquí en España, o somos idiotas o tragamos todo lo que nos ponen, ¿pero que generaciones nos van a suceder?, con toda la lucha que en otros tiempos se hacía, los que a día de hoy ya somos abuelos, que se luchaba por unos derechos justos para todos los trabajadores.
Con todo este panorama, lo mismo los sueldos que las pensiones, deberían de subirlas aún más, me refiero a las que son bajas y han cumplido con creces los años de cotización.
Por otra parte cuando se hacen leyes, se deberían de hacer muy bien, para que no se aprovechen de los posibles fallos, algunos listillos de turno, que pasan de los sesenta, setenta y cien mil euros al año, con disculpas baratas y que tienen la cara dura de decir, que tienen derecho a acceder a esas ayudas, mientras más de la mitad de las familias necesitadas de verdad, no pueden acceder a ellas, primero por la farragosa burocracia que existe en España, segundo porque no tienen formación telemática, ni disponen de dispositivos para agilizar los trámites, conclusión que siempre salen perjudicados los más necesitados.
Porque estamos en un Estado social de derecho, no es una tiranía ni una dictadura, por tanto, los gobernantes tienen que ser sensibles a las necesidades económicas de sus ciudadanos y esto no se está produciendo como tendría que ser.
Se necesita más democracia, más Estado social, que las ayudas económicas sean más accesibles para las personas que de verdad las necesitan.
Déjense de discursos baratos, de armar circos en el Congreso, de insultos entre unos y otros y menos teoría barata, ya que se consideran un Gobierno progresista, demuéstrenlo, pero de verdad, ya está bien de tomarnos por tontos.
Una persona que se jubila, después de toda una vida trabajando, tiene un derecho adquirido, ya que ha cotizado durante toda su trayectoria, por tanto, se ha ganado más que de sobra su pensión, estamos hablando de quienes tienen más de cuarenta años cotizados, y como tal no debe de estar sujeto a condiciones económicas, ni a que la esperanza de vida haya subido, algo que no justifica el recortar su poder adquisitivo.
El índice de violencia cada vez es más alto, comenzando por la violencia de género, ya que existe un vacío grande, en cuanto al seguimiento de los casos de mujeres que han denunciado, que, por distintas circunstancias, bien sea que se ha quedado inactivo o simplemente consideran que no está en el grado más alto para que les haga un seguimiento, todo esto nos lleva a una desprotección total hacia la mujer y sus hijos, con la violencia vicaria.
Estamos en un momento de verdadero atropello, por mal llamarlo de alguna forma, en cuanto a las personas mayores y también de los que por problemas de cualquier otro tipo, como económico, no tienen acceso ninguno a realizar telemáticamente los procesos que les piden, en los diversos organismos, con lo cual no pueden acceder ni a las ayudas, ni a nada, porque están dentro de esa brecha digital donde no se admite nada personalizado como antes.
El Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra la mujer se celebra el 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países con el fin de su erradicación.
Por desgracia, en pleno siglo XXI, el cuidado de nuestros mayores sigue siendo en su mayoría asumido por las mujeres, dentro del seno familiar, como si fuese una obligación, hermanas hijas etc., mientras los varones, en su mayoría, “siempre existen excepciones”, se lavan las manos y viven su vida.
La sanidad pública en España ha pasado de ser una de las mejores del mundo a estar en la UCI, no solo llevamos muchos años en decadencia, sino que cada vez está más estrangulada, en todos los sentidos. Cuando nos ha llegado la pandemia, se ha visto la falta total de todo en general, hasta el punto de tener que elegir, quien debería vivir o no.
Se va a celebrar el primer concurso de méritos para docentes interinos de secundaria, que solo en Asturias hay muchísimos, trabajando en fraude de ley, entre 15, 20 y 25 años, según el Tribunal de Justicia Europeo. Antes de finales del año 2024 tienen que quedar solo en un 8%; una utopía.
|