Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Carlos Javier Jarquín
Carlos Javier Jarquín
Está inspirada en aquellos títulos que han cambiado la vida de la humanidad

Este domingo 23 abril, en honor al Día Internacional del Libro, hemos realizado el lanzamiento internacional de la canción “Ese es mi libro”, cuya letra es de la autoría del escritor, profesor, poeta y compositor nicaragüense Pedro Alfonso Morales Ruiz. Esta canción está inspirada en los libros que de una u otra manera han cambiado la vida de la humanidad. 

Entrevista a la artista, compositora y productora musical ecuatoriana

María Gabriela Franco Carrera, más conocida en el mundo artístico como Gabriela Franco, Guayaquil, Ecuador. Es una polifacética joven que se ha destacado como compositora, intérprete y productora musical. Su carrera profesional como intérprete inició en el año 2007. Posee estudios de canto, danza y actuación, guitarra acústica de oído en la Universidad de Especialidades Espíritu Santo de Ecuador. 

Libro de la escritora, poeta, columnista internacional, profesora y amiga Tania Anaid Ramos González, Azula

El viernes, 16 de diciembre de 2022, en la Sala de Exhibiciones Torres Martinó de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, PEN de Puerto Rico Internacional llevó a cabo la Ceremonia de Lectura de Laudos del Certamen Literario 2022, en donde se otorgaron los premios nacionales y menciones honoríficas en las categorías.

Es una canción con mucho sentimiento y mucha vida, que tenía que trascender, ser oída...

Este sábado se lanzará mundialmente, a través de YouTube, la canción “Los Sueños No Mueren”, escrita por la escritora, poeta y pintora costarricense Ligia Calderón Valerín. La interpretación y el arreglo musical estuvo a cargo del compositor, multiinstrumentista y cantante John Adam Mascarenhas, quien, junto a su esposa, la poeta, escritora, compositora y columnista española Teresa Mascarenhas, han hecho un trabajo excepcional.

A través de estas líneas felicito al escritor colombiano Wilson Rogelio Enciso que a inicios de noviembre publicó en distintas plataformas digitales su séptima novela titulada: “Berenice, una mujer feliz”. Wilson Rogelio desde su «Escondite Literario Tropical», trabaja sin aspavientos, tanto en su sede en Bogotá como en la rural, por allá entre las montañas del oriente colombiano.

En la disputa de la guerra incivil que mantenían los democráticos y los legitimistas, con viles pretensiones de tomarse y dominar Nicaragua a fines de incorporarla a la política e ideología esclavista de los Estados federales del Sur de los Estados Unidos.

Explorar sus cuevas, la más emblemática es La cueva de San Miguel, donde incluso un guía pueda acompañarte en la aventura. En esta misma cueva se celebran en ocasiones algunos conciertos, por ella han pasado muchas celebridades como Paco de Lucía, José Feliciano entre otros.

Quería ser cantante de folk en tu ciudad Cuyo cabello arrugado vuela en el aire primaveral Deseando tocar el cielo y la casa de Dios, Al menos de la misma manera que una cometa espiritual o Un Ulises en el cielo posmoderno del polígrafo de palabras.

Escritores, poetas, académicos y estudiosos de la vida y obra del poeta nicaragüense Rubén Darío (1867-1916) y el poeta hondureño Juan Ramón Molina (1875-1908), se reúnen para celebrar el I Simposio Internacional Diálogos Latino-americanos: Rubén Darío & Juan Ramón Molina, en honor a la visita que ambos poetas tuvieron en Brasil en la III Conferencia Panamericana que se realizó en Rio de Janeiro en 1906.

La madrugada del viernes 06 de mayo, el reconocido escritor, poeta, activista político, periodista, locutor, y columnista internacional nicaragüense radicado en Costa Rica, Fabio Mendoza Obando (Q.E.P.D), falleció a causa de bronconeumonía. Con su partida repentina, Nicaragua y el mundo ha perdido a un gran humanista, a un gran defensor de los derechos humanos. Desde el exilio luchó por ver a una Nicaragua libre de dictadura.


Este domingo 22 de mayo fue la clausura del XVI Festival Internacional Palabra en el Mundo en Matamoros, Tamaulipas, México, dicho festival este año se celebró presencialmente durante el 20, 21 y 22 de mayo. En la clausura de este importante festival, se presentó vía zoom con trasmisión en vivo por Facebook Live el poemario Inter rosae et mori (Entre rosas y muertos) de la escritora, poeta, compositora y empresaria peruana Ramina Herrera.

George Wallace (22 de marzo de 1949, Hempstead, Nueva York, Estados Unidos) es un poeta y promotor de poesía. Obtuvo residencia en Walt Whitman Birthplace y fue el primer poeta laureado del condado de Suffolk. Es autor de 36 libros de narrativa y poesía, publicados en Estados Unidos, Reino Unido, Italia, Macedonia e India. Es una figura prominente en la escena de la actuación de poesía de Nueva York.

© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris