Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Carlos Javier Jarquín
Carlos Javier Jarquín
Un libro que nos invita a sentirla vida con menos apariencias, a sobrellevar la vida sin arrogancia, sin envidia, sin rencor

La vida es un tesoro exquisito e invaluable, un tesoro copioso de inexplicables e incontables misterios, pero son tales misterios los que hacen que este viaje por el mundo sea único y especial.Todos los seres humanos tenemos historias que nunca compartimos con alguien o, de pronto, tenemos opiniones sobre múltiples temas, las cuales nunca expresamos públicamente.

Este es el momento en el que nos corresponde tomar acciones y cuidar el planeta

Nuestro Planeta Tierra es la más espléndida maravilla del universo, en él habitan millones y millones de especies, muchas de las cuales han desaparecido o están en peligro de extinción. De toda esa misteriosa y encantadora variedad, la naturaleza eligió al hombre para administrary tomar posición a la cabeza de la sagrada creación; y desde que se le asignó tan honorable misión, no hemos hecho más que destruir.

Entrevista al diseñador gráfico y editor cubano Carlos H. Bruzón

Carlos Higinio Bruzón Viltres (Manzanillo, Granma, Cuba, 17 de marzo de 1991), es diseñador gráfico, editor, emprendedor, conferencista, escritor, corrector, ilustrador, fotógrafo, periodista cultural, crítico gastronómico, gestor y promotor cultural. Graduado en Diseño Gráfico de la Academia Superior de Artes Plásticas El Alba y de Periodismo Gastronómico Nutricional y Enológico en el Instituto Internacional de Periodismo José Martí.

No nos dejemos llevar por las incontables reacciones que recibimos en las redes sociales

Sin duda alguna, una de los virtudes excepcionales que tenemos los seres humanos es la manifestación de expresar lo que sentimos y lo hacemos sin importar edad, tiempo o circunstancias. Debes tener sutileza al desahogar lo que llevas dentro porque a como puedes provocar alegría también puedes provocar dolor, lo más importante de todo es que debes ser una persona honesta y sincera contigo mismo, jamás debes vivir de la apariencia.

Fabio Mendoza es un escritor y poeta que a través del verso y la prosa le canta a la patria, al amor, desamor, añoranza, familia, amigos, medio ambiente, la paz, libertad, democracia... Es un gran conocedor de la política nicaragüense, Latinoamericana y, por supuesto, de otros países del mundo. Desde muy joven ha sido un activista político y desde el exilio sigue firmando artículos que se publican en diversos periódicos impresos y digitales.

Hoy comparto la interesante entrevista que le he realizado a Maximiliano Curcio (Argentina, 1983),  es escritor, docente, editor, fotógrafo, comunicador, emprendedor, humanista, gestor e impulsor del arte cultural nacional e internacional, fundador y Director de la prestigiosa Revista Digital Siete Artes.

Para finales de febrero del año 2021 conocí virtualmente a la escritora, poeta y pintora costarricense Ligia Calderón Valerín quien nació en Orosi, Cartago, el 20 de diciembre de 1955. En lo literario su temática preferida es autoayuda-motivación y en la pintura su fuerte es el rostro figurativo. Ligia le ha dado mucho color a su existencia y lo ha hecho a su plena libertad, su éxito es sinónimo de referencia.

Tras dos años de confinamiento a causa de la pandemia, las actividades artísticas, literarias y culturales inician a realizarse presencialmente. Así fue el pasado sábado 18 de diciembre, cuando se realizó el I Encuentro Iberoamericano de Poesía Kanasín 2021. Tuvo lugar en Kanasín -Yucatán, México-. Al final del evento los participantes recibieron una distinción que reconoce sus trayectorias en la promoción cultural de sus países.

La escritora, poeta, profesora, literata, traductora multilingüe, conferencista, gestora y promotora cultural griega Irene Doura-Kavadia, es autora de 16 libros que han sido publicados en griego, inglés, francés y español, y ha recopilado varias antologías como editora en jefe de Writers Capital International Edition. Es miembro de la UNESCO de Artes, Letras y Ciencias de Grecia, del Patrimonio Cultural Griego.

El lanzamiento oficial e internacional de la novela “Matarratón” fue una presentación de lujo que duró una hora y cincuenta minutos.Tras la bienvenida y el agradecimiento a los invitados que se dieron la oportunidad de compartir una tarde noche literaria, el autor anfitrión, Wilson Rogelio Enciso, nos habló en resumen de su obra.

El destacado escritor, poeta, docente, gestor cultural y coordinador por Costa Rica de la «Antología del Bicentenario de Centroamérica», Leonardo Cruz Alvarado, recibió este lunes la grata noticia de ser el ganador del primer lugar del prestigioso Certamen Literario Brunca, un concurso que se realiza anualmente en Costa Rica, en poesía y cuento, y que es un proyecto de la Universidad Nacional, campus Pérez Zeledón.

El miércoles 15 de septiembre del presente año, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, conmemoraron doscientos años de independencia. Estos cinco países centroamericanos se independizaron de España el sábado 15 de septiembre de 1821, y unos días después, Panamá siguió sus pasos. En honor a esta fecha, tuve la iniciativa de emprender el proyecto de la Antología del Bicentenario de Centroamérica.

© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris