Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Bayardo Quinto Núñez
Bayardo Quinto Núñez
Es importante no sólo estar criticando, es importante dar soluciones alternas al conflicto

Como ser humano que me gusta la paz, el progreso, no estoy de acuerdo con la guerra iniciada por Rusia contra el pueblo de Ucrania, digo esto porque el que sufre las consecuencias en una guerra es el pueblo indefenso. Es correcto lo que hace el pueblo de Ucrania en trasladarse emergentemente hacia otros países como Polonia, Europa y etcéteras, porque sencillamente no quieren morir.

Hemos visto muchas tiranías en tiempos pasados que se han desplomado

Es sugerente que, los gobernantes del orbe, de la mejor manera posible presten debida atención en la medida de sus posibilidades, mientras su tiempo continúe atravesando, para ir logrando el sentimiento de paz, tranquilidad, amor y esperanza para su comunidad. Mientras esto suceda, por supuesto, la presentación de la realidad a los pies del amo y sabio pueblo, todo será mejor.

Poema

Poema con traducción al inglés y al griego de la profesora Irene Doura-Kavadia (Grecia). CEO Academy Centres - Akadhmia - Contrastive & Computational Linguist, Litterateur, Traslator, Secretary General WCIF, Editor in Chief Writers International Edition.

Poesía

'Por el principio', 'No sabe su edad', 'Intuyo' o 'Cómplice' son algunos de los títulos de estos doce poemas firmados por Bayardo Quinto Núñez.

Buenos días, era la orden del nuevo día. El anciano y su literatura, forman parte del distintivo café que degustan por la tardes. La gran experiencia de la vida. Desde ese tiempo, se alquilaba una cuartería de madera, en donde, el o los ancianos, nacieron en vejez y se hicieron hombres jóvenes, con sus tremendos diálogos por las tardes y la suculenta taza de café con pan y mantequilla.

Esto dictaba la orden del día y sus propios misterios, enfilados como cerrojos. Furtivamente, la impiedad del tiempo se deslizaba, ante la necesidad imperiosa del deseo de olvidar, recordar como eje fundamental del placer de dirigir telescópicamente la pérdida, para en su momento leer infolios, con el objeto de rememorar, y a su vez olvidar, para simbolizar lo ido.

El circo político militar, de saco y corbata ensamblado en las entrañas de la humanidad, por las potencias, imperios mundiales de EE.UU., China, Rusia, la OTAN, y etcéteras, es una payasada. Sólo amenazas son y despliegues militares de aquí y por allá, eso es exhibicionismo.

A lo mejor, era, pero efectivamente no lo es. En un aposento obscuro, derruido por el tiempo olvidado, era como estar en un profundo y nítido sueño. No eran cosas olvidadas, más bien era una noble invitación, para observar desde la ventana esa realidad, y erguido en la mirada don Pedro fijó la vista en la soledad y quietud de la madre naturaleza, al ver las flores, y dispersado cantar su himno mañanero, ver arboleda descolorida por la sequedad del tiempo.

Aplicando algo de exégesis. Cuando se hace cultura de las artes, cualesquiera que estas sean, fluye como un notable sentimiento parido desde las entrañas del alma humana, por eso todo esta permitido en la vivificación de la cultura de las artes. Ahí está la verdad por excelencia. Existen criterios de criterios. En todo caso y mi opinión, hay que dejar que el letrista en su letrística escriba como lo siente.

En todas las obras se dilucidan realidades de la vida, combinadas con ideas, imaginación, y pensamientos propios del autor. Narra la tragedia que sucedió en diversas épocas, ante la moderna burocratización de una sociedad sin alma. Pone la mirada de sus letras en la llaga cuyo dolor sangra, escritas en estas páginas, y en un tiempo que no necesita presentación.

La gran mayoría de las personas se dejan llevar por la superstición, creer que a través de una bola de cristal, o cristal, se generan hechizos como poder sobrehumano. De tal suerte, la mirada (s) en esos cristales, incluyendo toda clase de ritos, encantamientos, oraciones, y etcéteras, con la llamada magia blanca o negra es pura mentira, son percepciones, faltaría, que desembocan en una obsesión mental.

Eran las nueve de la mañana, el reflejo de los rayos del sol penetraban dulcemente en la sala de⁸ don Guadalupe, que leía afanosamente el libro Elogio de la locura del autor Erasmo de Rotterdam, y de soslayo volvía a ver su biblioteca echándole la mirada al libro Crimen y Castigo de Fiodor Dostoyevski, fue tanta su inquietud que lo tomó pero volvió a ponerlo en su lugar, y sacó otra obra letrística, La piel de Zapa de Honoré de Balzac.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris