| ||||||||||||||||||||||
Ángel Alonso Pachón
Ángel Alonso Pachón nació en Valladolid el mes de diciembre de 1942. Estudió con los Marianistas y con ellos, allá por los años 60-70, comenzó su trabajo como profesor de Letras, a la vez que de Latín y Griego en el colegio Santa María del Pilar (Madrid). Posteriormente colabora con la editorial Santillana en la edición de su primer diccionario de lengua española adaptado a Sudamérica. Realiza estudios de Derecho Tributario en AFIGE. Tiene la satisfacción de haber tenido como alumnos a personas, hoy profesionales de la Justicia, Notarios, Registradores, profesores de Lenguas Clásicas y abogados. Tiene el honor, y siempre el agradecimiento, de ser parte de la primera promoción del Instituto Nacional de Educación Física, José María Cagigal. Una vida llena de compromisos personales con la educación y la juventud. Ha pertenecido al foro de Madrid Tercer Milenio, centro cultural y de debate. |
![]() |
Década 1980-1990, muchos chavales estudiantes soportaron un proceso de modificación de determinados aspectos del sistema educativo. Eran años en los que la memoria tenía un sitio bastante sobresaliente… el dibujo, con sus escuadras, reglas, compases y planos, ocupaba un lugar destacado…, el análisis estructural, con sus árboles lógicos, sus cuadros sinópticos, colocaba el “razonar” en el estudio de la lengua y la historia…
El sueño de una Europa unida, fuerte y democrática se está paralizando. Los nacionalismos sin sentido histórico están metastizando Europa, impregnando toda ella de egoísmos medioevos y oscurantismos fanáticos. Los socialismos de la democracia se van difuminando, convirtiéndose en “murgas venecianas” de caretas tapaderas, sin sentido social.
Señor Putin: No sé la edad que tiene usted, ni su sueño de eternizarse. Lo que sí sé es que nació desnudo, como todos; que lloró cuando tenía hambre; que tuvo la suerte que muchos, muchísimos compatriotas suyos no tuvieron; que ha ido ascendiendo, como muchos políticos, pisando cabezas…defenestrando libertades de otros.
He escrito muchos comentarios sobre esa “prudencia política”, que muchos consideran esencial en el desarrollo de la actividad parlamentaria. Siempre he querido referirme al “patio de la actividad política”, nunca, eso espero, al ámbito personal. Dicho esto, debo exponer con claridad mi postura ante la llamada “prudencia política”.
La historia siempre se ha escrito con “sangre, sudor y lágrimas”. Si una sociedad avanza timoratamente, es comida por los buitres. Moisés tuvo que romper las “Tablas de la Ley”, como signo de dura advertencia. Las guerras se acaban de dos maneras, con la “firmeza” de la fuerza o del diálogo. La serpiente, como signo de sibilina traición y escondido engaño, es el símbolo de los cobardes y socialmente débiles.
Honradamente, pienso que los expresidentes no deben intervenir en política y en consecuencia opino, igualmente, que los mismos no deberían pertenecer al Consejo de Estado. El conocimiento del Estado y su maquinaria, la prudencia que da la experiencia presidencial, y, sobre todo, la posible parcialidad en temas comprometidos con sus partidos, son justificación suficiente para no pertenecer al Consejo de Estado.
Hace ilusión ver cómo los deportes van recuperando la asistencia masiva de todo tipo de personas interesadas. Hace ilusión volver a oír desde la calle los gritos de los aficionados. Hace ilusión contemplar la salida de los campos y escuchar las animadas conversaciones. Hace ilusión poder volver a la convivencia humana en todo tipo de actividades. Sólo hay un lugar en el que parece que la pandemia no ha decaído.
¿Cuáles fueron las causas de la aparición de VOX como Partido Político?: la “deformación y degradación” de los dos Partidos mayoritarios. La “prudencia mediática” del Partido Popular. La “inacción y pasividad” ante problemas del día a día de la sociedad. La “egolatría y el egocentrismo” de los dirigentes de los partidos...
Cuando las realidades se exponen con toda su crudeza, puede parecer que la claridad haga daño…, pero los diagnósticos precisos, concisos y orientados son los únicos que dejan abiertas todas las posibles formas para defenderse, para mejorarse, para curarse ypara llevar con dignidad, no claudicante, la realidad presente, aunque uno mismo no deseara aceptarla.
La sanidad, como “conjunto de servicios gubernativos ordenados para preservar la salud del común de los habitantes de la nación, de una provincia o de un municipio” (RAE), debe priorizar tres principios: La preparación de los profesionales sanitarios, los medios técnicos adecuados y la esfera física de atención al paciente.
La terrible realidad de los abusos sexuales en el mundo, no puede, en serena y objetiva justicia, ser cuadriculada como si se tratase de una colección de puzzles, al gusto del consumidor. El mapa de las actividades sexuales abusivas puede recibir multitud de nombres y clasificaciones, para ello están los especialistas y para conocer cada una de esas enfermizas y depravadas actividades están los sufridores, niños, adolescentes, jóvenes, mujeres.
La guerra actual, que intensificará el futuro, tiene y tendrá como objetivo final sobrevivir a la manipulación llevada a cabo por la universalización de la sociedad, teledirigida por ciertos intereses políticos estratégicos. Si los “sujetos pasivos”, desaparecen como entes libres, independientes y con capacidad de…, habrán fracasado como “sujetos pasivos inteligentes”, es decir como personas.
|