Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Sucesos | Prostitución

La boda entre una “madame” y un transexual hace caer una red de prostitución en Sevilla

El enlace uniría a la líder de la trama de explotación sexual
Redacción
martes, 11 de septiembre de 2012, 12:11 h (CET)
La investigación sobre un matrimonio de conveniencia entre una “madame” y un transexual ha llevado a la Policía Nacional a la desarticulación de una red de prostitución en Sevilla.

Según informó la Policía, en el marco de esta operación se ha detenido a un total de siete personas -seis de ellas pertenecientes a la misma familia-, que están acusadas de un delito de explotación sexual de hombres.

Los agentes tuvieron conocimiento de la existencia de la organización tras iniciar la investigación sobre un supuesto matrimonio de conveniencia. El enlace uniría a la líder o “madame” de la trama de explotación sexual y al responsable de uno de los locales en los que se ejercía la prostitución.

La mujer mantenía una relación con un hombre desde hacía varios meses, pero no fue esto lo que hizo sospechar sobre la existencia de un matrimonio ilegal, sino el hecho de que aquélla fuera la propietaria de una casa de citas y su supuesto cónyuge fuera realmente un transexual que trabajaba para ella en el local, unas veces prostituyéndose y otras haciendo labores de encargado.

Ambos acordaron contraer matrimonio para que el encargado obtuviera el permiso de residencia; solicitar la reagrupación de sus familiares; y también poder trabajar en el prostíbulo evitando los controles de la actividad laboral de personas inmigrantes.

TRES HIJOS EN NÓMINA

Los investigadores comprobaron que la máxima responsable de la red contaba con un total de tres domicilios, en los que tanto mujeres como hombres -en algunos casos personas transexuales-, eran obligados a ejercer la prostitución con unas condiciones de exigencia desproporcionadas.

Los tres hijos de la propietaria del negocio controlaban la actividad que se desarrollaba en los distintos domicilios y obligaban a las personas que ejercían la prostitución a estar disponibles las veinticuatro horas. Llegaban incluso a coartar su libertad y exigirles el importe del servicio antes incluso de que el cliente les pagara, para garantizarse el cobro.

Las víctimas eran captadas en ocasiones a través de anuncios en portales de Internet, medio que utilizaban igualmente para publicitar los servicios de las personas que explotaban sexualmente o eran captadas directamente en sus países de origen.

Cabe destacar que cada uno de los detenidos, aunque eran todos de la misma familia, desempeñaban una tarea distinta dentro de la organización. Unos se dedicaban a la captación de nuevas personas para ejercer la prostitución y otros controlaban a las víctimas o realizaban labores administrativas. Las parejas sentimentales de dos de los hijos de la propietaria del negocio han sido también arrestadas.

Noticias relacionadas

En tiempos de apagón, los expertos dirigen la mirada hacia la energía solar, no como la solución definitiva pero si como una alternativa de presente, respetuosa con el medioambiente y sumamente eficaz. España fue el pasado año el séptimo país del mundo en mayor volumen de generación de electricidad a partir de energía solar. Además ésta crea empleo y fomenta la innovación tecnológica, aparte de ser un estimulo más contra el cambio climático. 

El porcentaje de alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil que estudia una lengua extranjera ha aumentado casi cinco puntos en la última década, de acuerdo con la Estadística de Enseñanza de Lenguas Extranjeras publicada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha participado en Bruselas en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, en el que se ha debatido sobre las opciones para completar y reforzar el Espacio Europeo de Educación. En su intervención ha abogado por “la integración en él de la Unión de Competencias aprovechando sus estructuras y evitando duplicidades”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto