Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Política | Mariano Rajoy | Donald Trump

Rajoy se reúne el martes con Trump en la Casa Blanca

Y el viernes con los líderes europeos en Tallin
Redacción
domingo, 24 de septiembre de 2017, 10:59 h (CET)

fotonoticia_20170924104752_640

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, viaja este lunes a Washington para reunirse el martes con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que será su segunda visita a la Casa Blanca y su primera reunión formal con el nuevo mandatario estadounidense.


En la semana previa al 1 de octubre, la fecha en la que la Generalitat de Cataluña pretende celebrar un referéndum de independencia, el jefe del Ejecutivo tiene dos citas internacionales importantes, ya que el viernes 29 tiene en agenda una cumbre informal de líderes europeos en Tallin. Eso sí, formalmente la situación de Cataluña no está en la agenda de ninguna de las dos.

Además, fuentes gubernamentales han subrayado esta semana que el Ejecutivo no alberga ninguna duda respecto a la posición de otros gobiernos y de la instituciones europeas, que han dejado claro en multitud de ocasiones que el desafío catalán es un asunto interno español, que debe resolverse en el marco constitucional y que la propia UE se basa en el Estado de Derecho.

Desde que Trump fue elegido presidente el pasado noviembre, ambos mandatarios han hablado tres veces por teléfono --después de las elecciones estadounidenses, en febrero de 2017 y en agosto, tras los atentados de Barcelona y Cambrils--. También se han visto brevemente en dos ocasiones, en el marco de una cumbre de la OTAN en Bruselas en mayo y de la del G20 en Hamburgo en julio, pero esta será la primera reunión de trabajo entre ambos.

Rajoy también acudió a la Casa Blanca en 2014 a reunirse con el antecesor de Trump, el demócrata Barack Obama. Sin embargo, a diferencia de lo planificado en aquella ocasión y en anteriores visitas de presidentes del Gobierno a Washington, esta vez Rajoy viaja solo para la reunión en la Casa Blanca, no tiene previsto ningún otro acto y estará de vuelta en Madrid el miércoles.

En esta ocasión, el jefe del Ejecutivo se alojará en Blair House, la residencia oficial de los invitados del presidente norteamericano a la que no pudo ir en 2014 porque estaba en obras.

La reunión incluirá un encuentro en el despacho oval y posteriormente un almuerzo de trabajo en el que las dos delegaciones repasarán las relaciones bilaterales --económicas, políticas y de defensa-- y asuntos internacionales como la situación de Venezuela y de Corea del Norte. Después, Rajoy y Trump ofrecerán una rueda de prensa conjunta.

Esta será la decimocuarta vez que un presidente del Gobierno español visita la Casa Blanca, según datos aportados por The Hispanic Council. José María Aznar fue el que más veces la visitó, un total de cinco entre 1999 y 2004, y Felipe González el que se reunió con más presidentes estadounidenses (Ronald Reagan, George W.H. Bush y Bill Clinton). José Luis Rodríguez Zapatero estuvo allí una vez, en 2009 visitando a Barack Obama.

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto