Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

El reciclaje electrónico, un aliado clave en la protección de la capa de ozono

Emprendedores de Hoy
miércoles, 27 de agosto de 2025, 13:13 h (CET)

El impacto medioambiental de los residuos eléctricos y electrónicos (RAEE) representa uno de los principales desafíos en la gestión sostenible de recursos. Estos aparatos, una vez desechados, contienen sustancias contaminantes que, si no se tratan adecuadamente, pueden contribuir a la degradación atmosférica, incluyendo el deterioro de la capa de ozono. Frente a este escenario, la correcta valorización de los RAEE emerge como una herramienta decisiva para mitigar este problema.


ACS Recycling, empresa especializada en la gestión integral de residuos electrónicos, ha consolidado su compromiso con la sostenibilidad mediante un modelo de reciclaje que prioriza la protección del medioambiente. Sus procesos incluyen la recogida, transporte, desmontaje y tratamiento de residuos con el objetivo de garantizar una trazabilidad total y un impacto positivo en el entorno. Gracias a su enfoque técnico y riguroso, la organización evita la emisión de gases contaminantes que afectan directamente al equilibrio de la atmósfera.


Gestión sostenible orientada a la neutralidad climática

La empresa ha incorporado iniciativas de responsabilidad social corporativa centradas en la medición y reducción de su huella de carbono. Como parte de su estrategia, ACS Recycling ha analizado sus emisiones de gases de efecto invernadero conforme a los estándares del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), trazando un plan de reducción alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.


El tratamiento adecuado de los RAEE no solo recupera materiales valiosos, sino que también evita la liberación de gases perjudiciales para la capa de ozono”, explican desde la empresa. Este compromiso se ve reforzado por la divulgación científica y ambiental que promueve la compañía desde su página web, donde recientemente ha destacado los avances en la recuperación de la capa de ozono según los informes de la ONU.


Tecnología y conciencia ambiental al servicio del planeta

Con su enfoque centrado en la economía circular y la innovación tecnológica, ACS Recycling contribuye activamente a la construcción de un modelo de desarrollo más sostenible. La recuperación de la capa de ozono, aunque en marcha, sigue requiriendo medidas concretas como la correcta gestión de residuos contaminantes. En esta línea, la labor de la empresa representa un ejemplo de cómo el sector privado puede impulsar cambios ambientales con resultados reales.


Noticias relacionadas

El sector del juego en México está entrando en una fase de rápida transformación, con previsiones de que el mercado se disparará de un valor aproximado de 11.370 millones de dólares en 2024 a más de 40.600 millones de dólares en 2033. Esto supone una tasa de crecimiento anual compuesto de más del 15%, un ritmo que sitúa al país entre los mercados de apuestas más dinámicos del mundo.

En los últimos años, los stablecoins se han convertido en un fenómeno dentro del mundo cripto, y entre ellos, USDT destaca como el más popular. Cada vez más personas y empresas optan por estos activos digitales porque ofrecen estabilidad frente a la volatilidad que caracteriza al mercado de criptomonedas y permiten mover dinero de manera rápida sin depender de la banca tradicional. Pero, ¿qué hace que USDT sea tan atractivo y por qué todo el mundo quiere comprarlo?

Este compromiso se ve reforzado por la divulgación científica y ambiental que promueve la compañía desde su página web, donde recientemente ha destacado los avances en la recuperación de la capa de ozono según los informes de la ONU. Tecnología y conciencia ambiental al servicio del planeta Con su enfoque centrado en la economía circular y la innovación tecnológica, ACS Recycling contribuye activamente a la construcción de un modelo de desarrollo más sostenible.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto