| ||||||||||||||||||||||
El Rey recibe el alta hospitalaria | |||
Doce horas después de la intervención | |||
| |||
► Operan al monarca de la cadera El Rey ha abandonado el Hospital USP San José doce horas después de la intervención a la que fue sometido la pasada noche para reducir una luxación sufrida en la tarde de ayer en su cadera derecha, según informa el parte médico firmado por los doctores Villamor y Barros, facilitado por la Casa del Rey. "El paciente ha pasado la noche en observación y ha tenido una evolución muy satisfactoria", por lo que se le dió el alta hospitalaria, agrega el parte médico. En las próximas semanas, el Monarca "continuará con las revisiones postoperatorias y el protocolo de recuperación intensiva previsto, en régimen ambulatorio". Don Juan Carlos había retomado el jueves parte de su agenda de trabajo y recibió en el Palacio de la Zarzuela al director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, y después al ministro de Exteriores de los Emiratos Árabes, momento en el que se habría producido la luxación tras haber realizado "un mal movimiento". Como se recordará el Rey tuvo que ser sometido a una operación de urgencia el pasado 14 de abril para implantarle una prótesis de cadera tras caerse en Botsuana en donde se encontraba cazando. |
El porcentaje de alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil que estudia una lengua extranjera ha aumentado casi cinco puntos en la última década, de acuerdo con la Estadística de Enseñanza de Lenguas Extranjeras publicada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha participado en Bruselas en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, en el que se ha debatido sobre las opciones para completar y reforzar el Espacio Europeo de Educación. En su intervención ha abogado por “la integración en él de la Unión de Competencias aprovechando sus estructuras y evitando duplicidades”.
Según datos recogidos en la Guía del Mercado Laboral 2025, la escasez de profesionales cualificados se consolida como el principal obstáculo para alcanzar los objetivos estratégicos, siendo señalada por una de cada cuatro empresas encuestadas con motivo del Día Europeo de las Pymes.
|