Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Videonoticia

Persecución policial por las carreteras de Madrid

Redacción
miércoles, 25 de abril de 2012, 09:30 h (CET)

La Policía Nacional ha detenido a un conocido "alunicero" y su acompañante en las inmediaciones del aeropuerto de Barajas después de más de una hora de persecución por distintas carreteras de Madrid coordinada desde el aire por un helicóptero.

Los hechos ocurrieron sobre las 4:30 horas de la madrugada del lunes cuando el individuo junto a una acompañante advirtió la presencia de una patrulla policial a pie en las inmediaciones de una zona de ocio en la estación de Chamartín, ha informado la Jefatura Superior de Policía de Madrid. En las proximidades de una conocida discoteca, ante la presencia de los agentes, los jóvenes salieron a la carrera, recogieron su vehículo en un aparcamiento cercano, arrancaron la barrera de seguridad y emprendieron la huida a gran velocidad en dirección contraria, tras esquivar a un radio-patrulla que les intentó dar el alto.

El conductor emprendió la huida por la Calle 30 a gran velocidad y apagó las luces para intentar despistar a los vehículos policiales que lo perseguían. El automóvil cambiaba de carril constantemente, sin señalizar las maniobras y de forma brusca, poniendo en peligro a todos los vehículos que circulaban a esa hora por la circunvalación, hasta que los agentes perdieron de vista al turismo. Los policías difundieron el modelo y la placa del vehículo por la emisora y establecieron un dispositivo para tratar de localizarlo.

Noticias relacionadas

En tiempos de apagón, los expertos dirigen la mirada hacia la energía solar, no como la solución definitiva pero si como una alternativa de presente, respetuosa con el medioambiente y sumamente eficaz. España fue el pasado año el séptimo país del mundo en mayor volumen de generación de electricidad a partir de energía solar. Además ésta crea empleo y fomenta la innovación tecnológica, aparte de ser un estimulo más contra el cambio climático. 

El porcentaje de alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil que estudia una lengua extranjera ha aumentado casi cinco puntos en la última década, de acuerdo con la Estadística de Enseñanza de Lenguas Extranjeras publicada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha participado en Bruselas en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, en el que se ha debatido sobre las opciones para completar y reforzar el Espacio Europeo de Educación. En su intervención ha abogado por “la integración en él de la Unión de Competencias aprovechando sus estructuras y evitando duplicidades”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto