Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Dación de pago | Bancos

Economía reconoce que se ha apretado "un poquillo" a la banca

Afirma que se producirá una adhesión mayoritaria por parte de las entidades
Redacción
lunes, 12 de marzo de 2012, 16:13 h (CET)
El secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, reconoció hoy que se ha apretado "un poquillo" a la banca para que acceda al decreto del Gobierno que abre la puerta a la dación en pago para las familias sin recursos y en riesgo de pobreza.

En un encuentro informativo organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), Latorre explicó que en todo el proceso del real decreto ley se ha trabajado escuchando al sistema financiero.

"Pero quien ha tenido la pluma ha sido el Ministerio y de ahí que se hayan encontrado con que se ha ido más lejos de lo que estaba sugiriendo la banca", admitió Latorre.

En este sentido, Latorre insistió en que se ha apretado un poco a la banca y que el sector se queja porque se le está encargando una labor social que no les corresponde.

No obstante, el secretario de Estado de Economía tiene claro que la mayoría de la banca se va a adherir al código de conducta voluntario que posibilita la reestructuración de la deuda de las familias y, en último caso, de la posibilidad de la dación en pago. "Se ha apretado un poquillo para que la banca haga un esfuerzo considerable, aunque a ellos tampoco les interesa llegar al desahucio", subrayó Latorre.

Noticias relacionadas

La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.

Según un estudio basado en datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a pesar del aumento del turismo, la contratación del sector durante el primer semestre ha descendido ligeramente respecto al mismo periodo del año pasado. Entre enero y junio se registraron 1.253.335 firmas, un 1,5% menos que las 1.272.738 contabilizadas en 2024, lo que refleja una moderación en el ritmo de crecimiento de la demanda de profesionales en el sector.

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto