Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | Liga Endesa / Jornada 22

Con la necesidad por bandera (Sáb. 20:00)

Banca Cívica y UCAM Murcia llegan con rachas contrapuestas, pero buscando ambos la victoria para aclarar la consecución de sus objetivos
Victor Diaz
viernes, 2 de marzo de 2012, 15:50 h (CET)
FICHA TÉCNICA
Banca Cívica Calloway, Urtasun, Tepic, Rubio, Davis --posible quinteto inicial— Satoransky, P. Jasen, Bogdanovic, Triguero, Sastre, Balvin y Pámpano.

UCAM Murcia: Franch, J. Jasen, Udoka, Augustine, Sekulic –posible quinteto inicial- Rivero, Pérez, Barlow, Miso, Rejón y Grimau.

Árbitros: Redondo, Pérez Pérez y Sacristán

Datos: 22ª jornada de la Liga Endesa 2011-2012. Palacio de los Deportes San Pablo (Sevilla), sábado 3 de marzo a las 20:00, sin televisión.

Tras cuatro derrotas consecutivas y balance negativo en la Liga Endesa por vez primera desde la jornada inicial, el Banca Cívica precisa imperiosamente ganarle al UCAM Murcia para retomar la senda del triunfo y recobrar sensaciones que le permitan volver a los lugares de play-offs. Los murcianos, en alza desde que llegara Óscar Quintana, intentarán alejarse un poco de los puestos de descenso tras salir de ellos hace siete días.

Para los sevillanos, el de mañana es el primero de seis partidos en un mes crucial para sus aspiraciones en la presente Liga Endesa; porque el equipo de Joan Plaza no se puede permitir muchos más tropiezos si quiere llegar a la "post-temporada".

Murcia, peligroso rival

Por ello deberán dar buena cuenta de un rival aparentemente asequible, el UCAM Murcia, pero que últimamente está cambiando su tendencia en la ACB. Sus dos victorias en tres jornadas desde que Óscar Quintana –ex técnico cajista- reemplazara en el banquillo a Luis Guil así lo atestiguan, si bien ambas han tenido lugar bajo el abrigo del Palacio de los Deportes “Príncipe de Asturias”.

La última de ellas, recordemos, se produjo el pasado domingo ante el flamante cuartofinalista de la Euroliga, Gescrap Bizkakia Bilbao, que le sirvió para escapar de los lugares de descenso, en detrimento del Asefa Estudiantes.

El UCAM llega a Sevilla sin el rescindido Robert Kurz, pero con el ex capitán cajista Andrés Miso y el MVP de la pasada jornada, James Augustine. El ex jugador del Valencia puede convertirse en todo un azote para el juego interior defensivo del Banca Cívica, toda vez que Paul Davis, como es lógico, ha bajado sus prestaciones desde que se viera afectada su mano derecha –aunque mañana ya debería jugar sin excesivos problemas-; mientras que Triguero es duda por problemas en el gemelo de su pierna izquierda.

Una complicación más para Joan Plaza, que de no poder contar con el ex murcianista tendría que añadir su baja a la de Carl English, que recordemos sufrió una subluxación en el dedo corazón de su mano izquierda en la semifinal de Copa frente al Real Madrid.

La peor defensa de la segunda vuelta 

Malos presagios, pues, para un equipo cuya efectividad en defensa, según informan hoy nuestros compañeros de la edición digital sevillana de ABC, ha bajado hasta convertirse en la peor de las cuatro jornadas celebradas en la segunda vuelta, con un total de 83 puntos de media, por los 70,5 anotados.

Unos números que los sevillanos deben empezar a cambiar desde mañana mismo, si no quieren correr el riesgo de quedarse otra vez fuera de los play-offs; aunque como nota algo más positiva hay que señalar que el sexto clasificado continúa estando del Banca Cívica a tiro de un solo triunfo.

Todo ello en un partido en el que la nota curiosa será el enfrentamiento de los hermanos Jasen. Será la décima vez que Hernán “Pancho” y Juan Ignacio, que no pudieron medirse en la primera vuelta por lesión de éste, se vean las caras en la Liga Endesa.

Al respecto, el cajista ha apuntado que “son sentimientos encontrados, porque quieres ganar y te debes al equipo, pero por otro lado es tu hermano y se hace raro, por muchas veces que lo haya vivido ya. En cualquier caso, estoy muy contento de volver a enfrentarme a él, porque es señal de que ha superado la lesión”.

Noticias relacionadas

El Betis Baloncesto se reservó su derecho a estar la próxima semana en la Caja Mágica compitiendo por el ascenso a la Liga ACB. Cinco partidos, cinco, le ha costado deshacerse de la gran revelación de la temporada, el Odilo Cartagena; pero hoy, ante su público, sí que ha terminando dándose la teórica diferencia real entre uno de los favoritos y el más modesto de los clubes de Primera FEB, que pisaba la fase de ascenso en su temporada de debut, la cual ha terminado sin duda con un sobresaliente más que merecido.

Golpe en la mesa inesperado para muchos del Odilo Cartagena, que ha sido capaz de empatar el playoff de cuartos de final logrando una gran victoria sobre el Betis Basket (77-85) y disponiendo ahora de dos encuentros como local, el tercero y el cuarto, para que se produzca la gran campanada de esta ronda.

El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto