Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Apertura Legislatura

El Rey pide honestidad y "voluntad de compartir"

Llama a "todos" a superar la crisis desde una "actuación responsable, solidaria y eficaz"
Redacción
martes, 27 de diciembre de 2011, 13:00 h (CET)
El rey Juan Carlos ha abierto hoy la X Legislatura en el Congreso de los Diputados con un discurso en el que pidió a los nuevos parlamentarios "voluntad de compatir desde el derecho a discrepar" y les recordó que se "deben a toda la sociedad" con independencia de su procedencia territorial o su ideología.

El monarca hizo una extensa referencia a la situación económica y se mostró convencido de que "tendréis muy presente" el deber de estar "unidos en la obligación de contribuir con decisión y eficacia a la superación de esta crisis", dando también respuesta a la demanda ciudadana de "una actuación responsable, solidaria y efectiva".

Pero su preocupación no se centra únicamente en los aspectos económicos, sino también en el descredito de la tarea pública. En ese sentido advirtió que también forma parte de las "responsabilidades" de los nuevos diputados y senadores el "contribuir a reforzar la confianza en las instituciones".

El "prestigio" de todas ellas depende de "su correcto desempeño", pero también de la "observancia precisa de las normas y los plazos que regulan su composición y funcionamiento", una alusión clara a la necesidad de renovar órganos instituciones bloqueados como el Consejo General del Poder Judicial o el Consejo de RTVE.

"Cumpliendo cada uno sus obligaciones constitucionales, reforzaremos cada día más el Estado de Derecho que garantiza con seguridad, justicia y equidad los derechos individuales de las personas, la fortaleza institucional y, en definitiva, nuestra convivencia colectiva", insistió el Rey.

Lazos históricos
Don Juan Carlos aludió a los "hondos lazos familiares, culturales e históricos que nos unen a todos los españoles", pidió "concordia" entre políticos y ciudadanos y advirtió que "estas Cámaras deben ser un ejemplo de la voluntad de compartir desde el derecho a discrepar".

Hizo también una defensa del empeño de los ciudadanos en salir adelante y de la obligación de sus representantes de salir en su defensa.

Todos, "hemos de defender la honradez, el esfuerzo y la profesionalidad con que la inmensa mayoría de los españoles desempeñan su trabajo, viven su vida y sacan adelante a sus familias".

Pero sobre todo, el monarca quiso subrayar que "los parlamentarios se deben al conjunto de la sociedad española, desde la diversidad de sus diferentes procedencias territoriales y la pluralidad de sus ideologías".

"Sus legítimas y particulares concepciones" del marco colectivo de convivencia, dijo, "deben contribuir a impulsar el espíritu de grandeza, unidad y solidaridad" y escuchar la "petición insistente de los españoles a favor de un mayor entendimiento".

"Tengo el convencimiento de que estas Cortes sabrán acordar en sus debates medidas eficaces para afrontar y resolver los desafíos que nos aguardan", manifestó en otro momento de su alocución .

Como ya hizo en el discurso de Nochebuena del pasado sábado, el Rey dedicó un reconocimiento especial a la "memoria, dignidad y valentía" de todas las víctimas del terrorismo.

Recordó también que se acerca la celebración del Bicentenario de la Constitución de 1812, la primera Carta Magna que tuvo España. "Fue en su época un proyecto de modernidad y la primera piedra fundamental en el proceso de construcción de nuestro actual Estado de Derecho".

El monarca concluyó su discurso ratificando la voluntad de "servicio premanente" de la Corona a la sociedad y reiterando su compromiso con la defensa de "su democracia, su Estado de Derecho, su unidad y su diversidad"

Noticias relacionadas

El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha participado en Bruselas en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, en el que se ha debatido sobre las opciones para completar y reforzar el Espacio Europeo de Educación. En su intervención ha abogado por “la integración en él de la Unión de Competencias aprovechando sus estructuras y evitando duplicidades”.

Según datos recogidos en la Guía del Mercado Laboral 2025, la escasez de profesionales cualificados se consolida como el principal obstáculo para alcanzar los objetivos estratégicos, siendo señalada por una de cada cuatro empresas encuestadas con motivo del Día Europeo de las Pymes.

El Colegio de Registradores celebró esta semana una jornada para analizar los resultados de la puesta en funcionamiento del Registro de la Propiedad, Mercantil y de Bienes Muebles en formato electrónico. La entrada en vigor de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, hace justo ahora un año, ha supuesto la transformación global del funcionamiento del sistema registral.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto