Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Registros | Felicitación | Gobierno de España | Digital | electrónico

Casi veinte millones de notificaciones a administraciones, particulares y empresas en el primer año del Registro Electrónico

El Gobierno de España transmite su felicitación a los registradores
Redacción
sábado, 10 de mayo de 2025, 12:16 h (CET)

El Colegio de Registradores celebró esta semana una jornada para analizar los resultados de la puesta en funcionamiento del Registro de la Propiedad, Mercantil y de Bienes Muebles en formato electrónico. La entrada en vigor de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, hace justo ahora un año, ha supuesto la transformación global del funcionamiento del sistema registral, aunque manteniendo todos los principios tradicionales que lo han caracterizado como uno de los sistemas registrales más eficientes y seguros del mundo.


Durante este año transcurrido se han presentado en todos los registros de España 4.781.339 documentos de forma telemática. Todo el procedimiento y todas las inscripciones se han practicado en formato exclusivamente electrónico, siempre con la garantía de autenticidad que aporta la firma electrónica cualificada del registrador. Asimismo, se han realizado a través de la sede electrónica de los registradores 19.848.356 notificaciones a administraciones, particulares y empresas, que han podido así relacionarse con el Registro sin necesidad de desplazamientos físicos.


El Gobierno celebra el éxito de la digitalización de los registros


El Gobierno de España ha celebrado con éxito la digitalización de los registros en su primer aniversario. En una información emitida por el Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, ha recordado que se han llevado a cabo cerca de 20 millones de notificaciones y casi 8 millones de presentaciones de documentos a través de la sede electrónica.


Según el Ministerio, los datos de este primer año muestran el éxito de esta práctica y la consolidación del funcionamiento electrónico de las oficinas registrales, lo que ha motivado que el ministro haya transmitido su felicitación al Colegio de Registradores.


En este periodo, se presentaron telemáticamente 7.937.746 documentos, distribuidos del siguiente modo: 4.781.375 a través de la sede electrónica de los registradores, 3.057.964 procedentes de solicitudes notariales y 98.407 a través del Sistema de Interconexión de Registros con las Administraciones Púbicas y las Oficinas Judiciales.


Los registradores realizaron 20.114.900 notificaciones, de las cuales 11.799.070 se efectuaron a través de la Sede Electrónica, 8.049.286 fueron dirigidas a notarios y 266.544 a las Administraciones Públicas y Oficinas Judiciales. Además, desde el 9 de mayo, toda notificación o firma electrónica realizada por los registradores incluye un sello de tiempo, que en este período ha alcanzado los 388 millones.


El Registro Electrónico ha permitido, entre otros trámites, la comparecencia mediante videoconferencia ante los registradores a un solo clic desde cualquier lugar del mundo, realizar consultas de cualquier trámite y presentar escritos ante cualquier Registro de la Propiedad, Mercantil y de Bienes Muebles.


El proceso de digitalización se ha realizado siguiendo los criterios de seguridad marcados por el Centro Criptológico Nacional, que ha posibilitado la acreditación del Colegio de Registradores en el Esquema Nacional de Seguridad, en su nivel más alto, dentro del proyecto Réplica, así como la de los registros de la propiedad, mercantiles y de bienes muebles.


Una jornada para hacer balance


En la jornada celebrada esta semana en el Colegio de Registradores, el coordinador y director del Servicio de Estudios, Basilio Aguirre, aseguró que los ciudadanos y las empresas realizan cada vez más sus trámites registrales de forma telemática, sin necesidad de desplazamientos. Por su parte, José María de Pablos, registrador de Bienes Muebles de Sevilla, declaró que el Registro electrónico es un proceso evolutivo que no cambia el alma del Registro. Luis Javier Arrieta, profesor y codirector de la cátedra de Derecho Registral de la Universidad de Navarra, se refirió a que la vocación de servicio del Registro queda reforzada con la Ley 11/2023 que, al plantear su adaptación tecnológica, incorpora al Registro unos principios ya testados con éxito en la Administración electrónica. Miguel Ángel Pascual ofreció su perspectiva teórica como oficial del Registro de Burgos y destacó que se cumple el primer año del Registro de la Propiedad electrónico, muy positivo en términos de modernización y eficiencia, estableciendo las bases de un sistema registral más accesible.

Noticias relacionadas

El Colegio de Registradores celebró esta semana una jornada para analizar los resultados de la puesta en funcionamiento del Registro de la Propiedad, Mercantil y de Bienes Muebles en formato electrónico. La entrada en vigor de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, hace justo ahora un año, ha supuesto la transformación global del funcionamiento del sistema registral.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha acogido el acto de conmemoración del 175 aniversario de la Inspección Educativa, presidido por el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, y al que han asistido inspectores de todas las comunidades autónomas.

En la actualidad, los jóvenes siguen alejándose del campo español. Las estadísticas revelan un envejecimiento preocupante: el 41,3% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 65 años, y solo el 8,9% tiene menos de 41 años. ¿Qué explica esta desconexión? El reto está en romper estereotipos, mejorar las condiciones laborales y aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación para que el relevo generacional se convierta en una realidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto