Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | EUROLIGA / JORNADA 8

El Real Madrid aplasta al Maccabi (88-64)

Mirotic (26 puntos), Carroll (17) firmaron un recital ofensivo ante el subcampeón de Europa
Rafael Merino
jueves, 8 de diciembre de 2011, 22:47 h (CET)
FICHA TÉCNICA
88- Real Madrid: Llull (9), Rudy Fernández (0),Suárez (7), Mirotic (26) y Tomic (2) -quinteto inicial- Sergio Rodríguez (5), Pocius (12), Jorge Sanz (2), Begic (3), Carroll (17) y Reyes (7).
64 – Maccabi: Smith (7), Eliyahu (11), Langford (18), Ohayon (0) y Schortsanitis (9) –quinteto inicial--, Papaloukas (2), Hendrix (10), Blu (0), Pnini (3), James (4) y Burstein (0).
Parciales: 22-15, 26-25, 18-11, 22-13.
Árbitros: Guerrino Cerebuch (ITA), Robert Lottermoser (ALE) y Rustu Nuran (TUR)
Incidencias: Octavo encuentro correspondiente a la fase regular de la Euroliga, disputado en la Caja Mágica (Madrid) ante 11.482 espectadores.

Las dolorosas derrotas del pasado se compensaron con una venganza a base de una mezcla explosiva de baloncesto: certero juego ofensivo, sólidas defensas y máxima compenetración de todos los implicados. El Real Madrid se sacudió los fantasmas del pasado y mostró sus credenciales en Europa. No lo hizo ante un adversario cualquiera, sino ante el Maccabi, el subcampeón de Europa. Fue un triunfo sobresaliente, con un Mirotic y un Carroll en estado de gracia, justamente cuando Rudy Fernández disputó su último encuentro en Madrid.

 

Muchos proyectos necesitan de triunfos de altura, cuya repercusión trasciende las fronteras y alerta al resto de competidores. Esto mismo consiguió el Real Madrid ante el Maccabi. No es su cuarta victoria consecutiva en competición europea con la recompensa del liderato, sino una formidable inyección de autoestima de cara al resto de compromisos. Fue un triunfo por aplastamiento, merced a un mejor baloncesto, a saber dominar todas las facetas del juego. Se trató de poner sobre la mesa la candidatura a estar en la próxima edición de la final a cuatro. Si este Real Madrid juega en ataque y defensa tan conjuntadamente, pocos adversarios estarán en disposición de hincarle el diente.

 

No lo hizo el Maccabi no porque sus jugadores no estuvieran con un día de cara, sino porque fueron aplastados por todos los jugadores del Real Madrid. Se trató de una lección de baloncesto en toda regla. Desde el primer segundo hasta el último. De principio a fin. Pero este triunfo deja dos lecturas más; una esperanzadora y otra algo preocupante: este Real Madrid tiene más sencillo sobrevivir sin Rudy Fernández (no anotó ningún punto en 22 minutos) que sin Ibaka. Schortsanitis, un frondoso pívot griego puso en más de un problema a sus homólogos en el Real Madrid. O al menos hasta que, en la segunda parte, el resto del equipo ayudó más en la zona, porque no sólo Schortsanitis daba dolores de cabeza.

 

Superado este problema (Schortsanitis cometió su cuarta falta al poco de volver de vestuarios), sólo Langford (18 puntos) inquietó a las huestes de Pablo Laso. Y esto resulta inofensivo cuando se está hablando de todo un Maccabi. Así es complicado hacer frente a cualquiera. Y más cuando enfrente estaba un Real Madrid en estado de máxima plenitud. Todo lo que hacían les salía mejor de lo que aún pensaban conseguir. Y los problemas se solventaban con soluciones prácticas, algo que no supo hacer un técnico tan experimentado como David Blatt.

 

Mirotic y Carroll, dos ametralladoras

Porque nadie supo frenar a Mirotic, el hombre del encuentro, el jugador sobre el que el Real Madrid debe edificar un proyecto tras otro. El español de origen balcánico firmó una primera parte para enmarcar, para recordar: 22 puntos en 20 minutos. Concluyó el encuentro con 26 y 33 de valoración. Y lo que es más importante: hacer un mate en la misma cara de Schortsanitis. De esta forma, los blancos fueron construyendo sus primeras ventajas: desde los 9 puntos en los suspiros finales del primer acto (21-12) hasta los 12 alcanzados tras pasar el ecuador del segundo cuarto (37-25).

 

Las diferencias se quedaron en 8 en la marcha a los vestuarios (48-40). Había encuentro, aunque rápidamente el Real Madrid se encargó de cerrarlo tras una exhibición de juego de equipo durante el tercer cuarto, donde si en ataque eran auténticos lobos a la yugular del Maccabi en defensa era una historia semejante. Los 16 puntos de diferencia rápidamente se subieron al marcador: 62-46. Y entonces, cuando el público ya festejaba el recital del Real Madrid apareció Jaycee Carroll. No podía faltar. En toda exhibición ofensiva está el estadounidense. Hizo, prácticamente, 12 puntos consecutivos. La fiesta fue magnífica, Rudy se marchó con otra ovación, aunque compartida con Mirotic y Carroll, los nombres más fuertes en el aplastamiento que el Maccabi sufrió a manos del Real Madrid.

 

Noticias relacionadas

Golpe sobre la mesa de un Betis Baloncesto que, con su contundente triunfo de esta noche ante el Flexicar Fuenlabrada (94-72), ocupa de manera provisional la segunda plaza de Primera FEB, a falta de lo que haga el domingo el Movistar Estudiantes. Los de Gonzalo García de Vitoria demostraron no temer una hipotética semifinal de "Final Four" ante el Monbus Obradoiro y pasaron por encima de los fuenlabreños hasta el punto de remontar el "average" particular con el equipo de la Comunidad de Madrid.

Sesión de baño y masaje esta mañana para un Betis Baloncesto que tuvo un partido muy cómodo ante el Amics Castelló, que certificó en San Pablo su ya anunciado descenso a Segunda FEB. Los béticos quedan pendientes del Fuenlabrada-Obradoiro de esta tarde para ver si certifican su cuarta plaza o si, aunque esta siga en disputa, incluso podrían optar a ser terceros, toda vez que reciben el próximo viernes a los fuenlabreños.

Se acabó la condición de invocto en casa para el Betis Baloncesto, después de otro partido con un nuevo final increíble, ante el Monbús Obradoiro. Una canasta de Balvin a pocos segundos del final de la prórroga le dio el triunfo a los gallegos, el noveno consecutivo en Primera FEB, con lo que se confirman como el equipo actualmente más en forma de la categoría.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto