| ||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||
Firmas y Blogs |
Estar en casa es ahora una obligación y por ello, hay que adaptar la rutina de estudio a este nuevo escenario. En este aspecto, ocurre lo mismo para aquellos estudiantes que se enfrentan a la búsqueda de universidad.
Las jornadas de puertas abiertas y/o ferias de estudiantes se han reducido o cancelado como consecuencia de la crisis sanitaria, por lo que los estudiantes tienen que encontrar nuevas alternativas y herramientas que les ayuden en su elección.
En este contexto, la orientación académica es una herramienta clave para que los estudiantes conozcan las opciones disponibles. Por ello, los recursos y las diferentes páginas enfocadas en el ámbito educativo en internet se vuelven imprescindibles.
Hay muchos factores a tener cuenta antes de tomar la decisión como pueden ser: la cercanía con la universidad, la búsqueda de alojamiento, las notas de corte de las diferentes titulaciones, el coste del crédito, las becas que ofrezca la universidad, etc. En definitiva, elegir dónde estudiar es una de las decisiones más importantes que tiene que tomar el estudiante.
Conocer la universidad
Evidentemente, antes de tomar la decisión de cuál será la universidad en la que cursar los estudios, es necesario identificar qué titulación nos gustaría estudiar.
Para ello, debemos tomar como referencia algunos valores como: intereses y capacidades; ideas sobre el tipo de trabajo que querría desarrollar en el futuro; y las salidas y perspectivas profesionales que tienen esos estudios.
A la hora de decantarse por una universidad, hay que definir cuál o cuáles son los criterios que marcarán la decisión, ¿Serán los costes, las notas de corte, las titulaciones disponibles en la universidad...?
Desde luego, estos criterios son muy personales y existen diferentes herramientas de orientación, así como personal cualificado en los centros educativos que nos pueden ayudar en la toma de decisiones. Además, las páginas de las universidades ofrecen tours virtuales y la posibilidad de concertar una cita con un orientador.
También es recomendable entablar contacto con antiguos alumnos del centro para que puedan darnos su visión de la experiencia y su situación actual tras la realización de los estudios. Encontrar a los exalumnos de una universidad se puede llevar a cabo a través de la propia página de la universidad o a través de la red social profesional de LinkedIn.
Esto nos aportará una visión real de cómo es la titulación y las posibilidades de inserción al finalizar. Toda información es buena para tomar la decisión correcta.
El espejismo maño, en su último aliento de garra, evitó que los jóvenes blancos tuvieran más minutos en lo que supuso la decimosegunda victoria consecutiva del Real Madrid sobre el Zaragoza en Madrid.
La Real Sociedad resultó un oponente con un mayor argumento, en lo anímico y en lo futbolístico.
Campazzo impulsó al Real Madrid con su acierto (3 triples) y dirección (3 asistencia) con capacidad de mover ágilmente el juego; Henry se echó al Baskonia en su espalda y remó contra viento y marea hasta situarlo lo más arriba en el marcador.
“Es mi historia, pero podría ser la de muchas otras personas, y este espectáculo va más allá de todo lo que el público va a ver; queremos que salgan con algo aprendido, que se lleven una enseñanza de vida: la lucha, el trabajo diario, la constancia”, explica Javi Fernández para poner en contexto el espectáculo que se verán en Madrid.
Más al comienzo que al final, donde el tiempo y la necesidad de imponerse agobiaron al Real Madrid.
Esas sensaciones se mantenían en el ambiente; especialmente esa sensación de que el Real Madrid aceleraría en cuanto considerase el momento idóneo.
Era uno de los Real Madrid más corales que se recuerdan en el Bernabéu.
|