Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Lencería fina

Samanta Vallejo-Nájera y Manuel Estiarte premiados por GC

Invitado especial José Manuel Pinto, portero del F.C. Barcelona
Teresa Berengueras
lunes, 28 de noviembre de 2011, 08:05 h (CET)
Hay momentos inolvidables en la vida, el que vamos a narrar a continuación es uno de ellos, citada para asistir a un acto social en la Casa Batllo de Barcelona, una de las muchas joyas modernistas que engalanan esta ciudad cosmopolita, me encontré con una exposición de fotos en blanco y negro que colgaban en las paredes y en las mamparas de las caballerizas del edificio. Se trataba de conocer lo que es el lujo asequible a través de unos relojes de precisión suiza y que más o menos estaban al alcance del bolsillo de muchas personas, pero en esta colección no sólo tenía que ver el lujo asequible sino que emanaban una forma de vida, por eso los conocidos personajes que daban imagen al acto procedían de diversos campos de y todos eran conocidos por su trabajo.

El fotógrafo Pino Gomes, que tiene asentada su base en Zúrich (Suiza), realiza encargos tanto editoriales como comerciales para clientes europeos y brasileños de primer orden del mundo de la moda como GQ, Rolling Stone y Homem Vogue Brasil.

Joan Soler, ingeniero agrónomo con un máster en Viticultura y Enología, así como diplomado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, es un idealista y activista del mundo del vino que sorprende por sus explicaciones para construir una nueva forma de entender el vino, estimulando los sentidos con una combinación de música, vino, sensaciones táctiles, arte y cocina. Transmite sus ideas sobre la relajación entre la tierra, la belleza y los sentidos de forma incansable y con una mezcla de emoción y lógica. El momento Smart Luxury de Joan, como viticultor es elaborar un vino que sea el reflejo de la tierra donde ha crecido la uva y poder compartirlo con los demás tras haber cuidado del viñedo durante los diferentes ciclos del año.

Por su parte Dani Pérez, saxofonista, ahora está al frente de su propio proyecto, la Big Dani Pérez R&B Band, con la fuerza de su saxo tenor. Toca rhytm’n’blues intenso, divertido, apasionado y personal, un swing lleno de carisma que le ha permitido convertirse en el saxofonista más sexy de la escena nacional mientras disfruta del lujo personal de tocar la música que le gusta.

Otro personaje Smart Luxury es Samantha Vallejo-Nájera, después de estudiar con Paul Bocusse en Lyon trabajó en pequeñas trattorias en la Toscana y luego se fue a Nueva York donde durante dos años trabajó en la elaboración de paellas para llevar y organizado fiestas españolas con palmas y flamenco. En 1995 regresó a Madrid y creó una empresa de negocios de catering, Samantha España. Su lujo personal es poder vivir al máximo tanto su vida profesional como su vida privada: desde trabajar con fundaciones benéficas hasta publicar su segundo libro de cocina y correr su segunda maratón de Nueva York. Se considerada una persona muy afortunada porque su vida está repleta de momentos Smart Luxury que disfruta dirigiendo su empresa de catering y ocupándose de su numerosa familia, marido y cuatro hijos.

Entre los escogidos para dar fe de lo que los organizadores llaman llevar en tu vida una parte de Smart Luxury está Marta Cuesta, en 2004 lanzó la revista Architectural Digest (conocida como AD), de la que es editora y jefe y se ha convertido en un referencia internacional entre las revistas de decoración, la edición española de AD es una de las más vendidas fuera de nuestras fronteras. El lujo personal de Montse es el privilegio de desempeñar el trabajo que tiene y le gusta, así como vivir al máximo en todas sus facetas. Ella vivió su momento Smart Luxury cuando después de atravesar un año complicado por la preparación del lanzamiento de AD éste resultó un éxito casi inesperado y sus jefes llegaron desde Londres para explicarle personalmente que el lanzamiento de AD había sido el mayor lanzamiento internacional de una publicación de Condé Nast en mucho tiempo.

El deportista de élite Manuel Estiarte también quiso estar presente en esta noche de lujo asequible, Manuel ha vivido grandes momentos de gloria en el mundo del deporte, uno glorioso fue como campeón olímpico en Atlanta 96. Durante 24 años formó parte de la élite del deporte mundial y fue atleta olímpico en seis ocasiones: Moscú, Los Ángeles, Seúl, Barcelona (medalla de plata), Atlanta y Sídney (donde fue abanderado). Desde que debutó con 19 años en unos Juegos Olímpicos marcó en competiciones olímpicas 127 de los 1.561 goles que marcó en total en los 581 partidos en que jugó con la selección española. Durante siete años fue elegido el mejor waterpolista del mundo, lo que contribuyó a que en 2001 recibiera el Premio Príncipe de Asturias del Deporte. Después de pasar cuatro años en el Comité Olímpico Internacional y de la publicación de un libro sobre su vida Manel recibió una llamada de su amigo Pep Guardiola para trabajar en el Fútbol Club Barcelona donde empezó una nueva carrera en un deporte completamente distinto. Ahora el lujo personal de Manel, un culé de toda la vida, es ir a trabajar cada mañana y transmitir toda su experiencia como atleta al presidente, al entrenador y al equipo.

A todos ellos les entregaron un reloj como regalo, en la fiesta, entre canapé y canapé, pudimos charlar un poco con los premiados, con Manel Estiarte compartimos los momentos excepcionales que el F.C. Barcelona nos está dando desde hace unas temporadas, Manel conserva su figura atlética, al preguntarle si todos los días entrenaba igual que los jugadores que forman la plantilla azulgrana afirmó: “Sólo me cuido, pero a mi ya me queda atrás lo del entrenamiento”, afirmó que estaba todos los días al lado de los azulgranas y que los jugadores, aparte de los entrenamientos, cuidan su alimentación: “Por la mañana y al mediodía comemos generalmente juntos, tienen mucho para escoger pero es una comida apta para deportistas en activo, como lo son ellos, luego por la noche, en su vida privada, ya tienen mayor libertad, pero eso es natural y el control ya no importa tanto”, me dijo que llevaba relojes GC , pero ese día no se había puesto ninguno.

Con Samantha hablamos del parecido físico que tenía yo con su tía, durante años en Madrid, Barcelona , Marbella e Ibiza muchas personas me habían dicho que éramos como dos gotas de agua, con Malola Vallejo Nájera nunca coincidí y la otra noche le pregunté a Samantha y me dijo que éramos iguales, me presentó a su primo, el hijo de Malola, y éste me aseguró: “Cuando te he visto esta noche me ha dado un vuelco al corazón, he visto a mi madre, por los gestos, de verdad muy parecidas” Desgraciadamente no la podré conocer pues hace dos años murió, murió joven pero su hijo y Samantha a través de las fotos que guardan en sus móviles me la dieron a conocer, una señora muy guapa, yo no creí parecerme, pero ellos lo repitieron mucho y Samantha me aseguró: “Era muy hippy, le gustaba vestir así y creo que en eso también tenéis las dos el mismo aire”. Ahí ya me pillaron, es cierto a mi todo lo hippy me gusta mucho, esa noche yo también tuve mi momento Smart Luxury el primero y emotivo el que me tocó el corazón fue éste, el segundo conocer a Pinto, portero del F.C. Barcelona, es encantador, sencillo, divertido y nada estrella, es de agradecer que un hombre que está en lo más alto se mueva con tanta naturalidad, le pregunté por su peinado, esas trencillas atadas al cráneo , Pinto me dijo que se las peina un profesional en este tipo de peinados: “Porque estas trenzas no te las puede hacer cualquiera” y añadió que se peinaba así: “Porque me gusta mucho” .

Lo que muchos no saben es que José Manuel Pinto, además de ser un excelente portero, es un gran amante de la música e incluso a compuesto alguna canción firmándola como Wahin, su nombre de guerra en el mundo musical, también es productor musical con la compañía discográfica Wahin Makinaciones y esa noche iba acompañado de algunos de los componentes del grupo de hip hop gallego Delahoja a los que produce. En el vestuario y en el autobús del Barça ya se conocen todas sus canciones pues el portero se encarga de la banda sonora del equipo culé donde, seguro, también habrá algún tema de Shakira.

Noticias relacionadas

La vida, sobre todo cuando se dilata por el transcurso de los años, te somete a momentos en las que tienes que hacer de tripas corazón, asumirlos con dignidad o rendirte. También con una buena dosis de dignidad. El encuentro con las diversas situaciones de tu vida van deteriorando tu capacidad de encaje, entonces te llega el momento en que te planteas si vale la pena seguir luchando o dejarte llevar por la corriente que te rodea y vivir en paz el presente. Pero sin futuro.

En un tiempo donde lo que se aparenta muchas veces vale más que lo que se es, hay quienes han hecho del estatus su escudo, del apellido su bandera y del dinero un pedestal desde el que miran al resto, como si el mundo fuese un teatro de castas en el que ellos, por supuesto, ocupan siempre el primer plano. Es el culto a la vanidad, esa enfermedad silenciosa del alma que disfraza la humildad de altivez.

He de aclarar que, si alguna vez alguien me quiere envenenar, que no lo intente con una manzana. Prefiero el bizcocho de chocolate o las chocolatinas de menta, tal vez un trozo de pizza de pepperoni o unas sabrosas cigalas, pero una manzana, lo que se dice una manzana… no.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto