Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cristianismo originario | Religión

¿Qué religión predomina en El Cielo?

Vida Universal
martes, 25 de julio de 2017, 00:00 h (CET)
En la interesante publicación “El ateo: ¿un amigo del profeta?”, Gabriele explica sobre qué es fundamental en nuestro tiempo para reflexionar y para el autorreconocimiento, también explica muchas cosas significativas para las personas en la actualidad, y como no, relata experiencias personales con una sensibilidad especial, y todo esto en relación a los muchos y diferentes aspectos de la vida, en esta ocasión sobre las religiones e instituciones religiosas.

“En el Reino de Dios no existe ninguna religión atada a cultos externos, tampoco ninguna institución eclesiástica”, dice Gabriele, la autora de estas líneas. “No existe ninguna liturgia, ningún ritual, tampoco dogmas ni ceremonias, allí no hay canonizaciones ni beatificaciones. Lo que existe en el cielo y en todo el universo es el Espíritu Libre, la religión interna que vive en los cosmos, en la naturaleza y en el interior de cada ser. Sin embargo las personas intentan infructuosamente que Dios se apiade de ellos con oro y riquezas eclesiales, pero Él no necesita tesoros. Tampoco funciona si se realizan cantos litúrgicos, peregrinaciones, ofrendas, reliquias o adoraciones de santos, beatos o canonizados, ni siquiera la mortificación agrada a Dios. Los altares mayores costosamente decorados tampoco sirven de nada, pues Dios es el amor, la justicia, la mansedumbre y la bondad, y esto de forma inmutable, puesto que Dios es invariable. Por eso algún día todo ser humano volverá a ser como Él nos visualizó y creó, es decir volveremos a ser y formar parte del amor, de la bondad, mansedumbre, igualdad, libertad, unidad, hermandad y justicia”.

Hace ya algunos años que Cristo manifestó a través de la palabra profética, que comprender a Dios y a lo divino es más fácil para los ateos que para los cristianos atados a la Iglesia, quienes se han vuelto rígidos en sus tradiciones y en sus opiniones de fe, llegando a someter a la razón de la Iglesia su propia libertad de pensar de forma independiente, lo que ha dado lugar a lo largo de los siglos a que millones de seres humanos se hayan negado a sí mismos la posibilidad de reconocer y actuar libre y consecuentemente. Por eso estimado lector reflexione y conviértase en un librepensador que no se deja atar ni influir por guías externos, y si lo desea busque un lugar tranquilo donde dirigirse a Dios en usted, con toda seguridad que Dios, El Espíritu libre, le saldrá al encuentro.

Teresa Antequera Cerverón (73891412-W
Del programa: El ateo y el profeta II

Noticias relacionadas

La vida, sobre todo cuando se dilata por el transcurso de los años, te somete a momentos en las que tienes que hacer de tripas corazón, asumirlos con dignidad o rendirte. También con una buena dosis de dignidad. El encuentro con las diversas situaciones de tu vida van deteriorando tu capacidad de encaje, entonces te llega el momento en que te planteas si vale la pena seguir luchando o dejarte llevar por la corriente que te rodea y vivir en paz el presente. Pero sin futuro.

En un tiempo donde lo que se aparenta muchas veces vale más que lo que se es, hay quienes han hecho del estatus su escudo, del apellido su bandera y del dinero un pedestal desde el que miran al resto, como si el mundo fuese un teatro de castas en el que ellos, por supuesto, ocupan siempre el primer plano. Es el culto a la vanidad, esa enfermedad silenciosa del alma que disfraza la humildad de altivez.

He de aclarar que, si alguna vez alguien me quiere envenenar, que no lo intente con una manzana. Prefiero el bizcocho de chocolate o las chocolatinas de menta, tal vez un trozo de pizza de pepperoni o unas sabrosas cigalas, pero una manzana, lo que se dice una manzana… no.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto