Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Justicia | Cataluña | Corrupción

Prisión sin fianza para el primogénito del clan Pujol para evitar la "reiteración delictiva"

Considera que la gravedad de las conductas exige un control más efectivo
Redacción
miércoles, 26 de abril de 2017, 00:12 h (CET)

Fotonoticia 20170425204719 655 77 77 0 0

El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha acordado este martes, a petición de los fiscales Anticorrupción Belén Suárez y Fernando Bermejo, la prisión incondicional de Jordi Pujol Ferrusola, hijo mayor del expresidente de la Generalitat de Cataluña Jordi Pujol, por la evasión fuera de España de grandes cantidades de dinero desde 2012, año en que comenzó la investigación en este órgano judicial por el origen presuntamente irregular de la fortuna familiar.

Pujol Ferrusola ya declaró ante el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 en febrero de 2016 y fue entonces cuando, a instancias de la Fiscalía Anticorrupción, le retiró el pasaporte, le prohibió salir del país y le impuso comparecencias periódicas. Los delitos por los que está imputado desde entonces son los de blanqueo continuado de capitales, fraude fiscal y falsedad documental.

La prisión provisional, según explica el magistrado, "tiene como primera finalidad evitar la ocultación, alteración o destrucción de las fuentes de pruebas", y "se ha materializado el peligro fundado y concreto de ocultación de fuentes de prueba" que ya apreció De la Mata en la última declaración de febrero de 2016.

Por otra parte, la medida busca "conjurar el riesgo de reiteración delictiva" y resulta proporcionada a la gravedad de los hechos". "Resulta estrictamente necesaria, sin que tenga, desde luego, finalidad punitiva alguna o se imponga para causar perjuicio personal o profesional al investigado", añade.

Según recuerda el juez en su auto, la investigación desplegada tiene por objeto la comprobación de la posible participación de los implicados, entre los que se encuentra Jordi Pujol Ferrusola "en hechos supuestamente constitutivos de delitos graves". Cita concretamente falsedad documental, blanqueo de capitales, delito contra la Hacienda Pública y organización criminal.

Además, añade que la gravedad de las conductas investigadas en este caso exige garantizar que el Juzgado pueda realizar un control más efectivo "visto que el practicado hasta ahora ha resultado insuficiente". De hecho, apunta a que Pujol Ferrusola sigue moviendo dinero a través de sociedades radicadas en México, Estados Unidos y Argentina, entre otros.

Noticias relacionadas

La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.

Según un estudio basado en datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a pesar del aumento del turismo, la contratación del sector durante el primer semestre ha descendido ligeramente respecto al mismo periodo del año pasado. Entre enero y junio se registraron 1.253.335 firmas, un 1,5% menos que las 1.272.738 contabilizadas en 2024, lo que refleja una moderación en el ritmo de crecimiento de la demanda de profesionales en el sector.

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto