Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Remitido | Embarazo

¿Cómo saber si estoy embarazada?

¿Es posible conocerlo sin pasar por la farmacia o el médico?
Redacción
miércoles, 29 de marzo de 2017, 18:28 h (CET)

Embarazo

¿Estás buscando un embarazo? O por el contrario, ¿se te está retrasando la menstruación y temes estar embarazada? En cualquiera de los dos casos, hasta que salimos de dudas vivimos en un estado de desconcierto y queremos conocer rápido la respuesta. ¿Cómo saber si estoy embarazada, es posible hacerlo sin pasar por la farmacia o el médico? Puedes tratar de obtener respuesta con un test de embarazo casero.

Si no conoces ninguno, en nuestro artículo de hoy te ayudamos con un par de métodos que suelen ser bastante eficaces, además de contarte cuáles son los síntomas más comunes del embarazo y así puedas aprender a escuchar mejor tu cuerpo. Por último, te desvelaremos algunos trucos para saber el sexo del bebé. ¿Interesante? ¡Sigue leyendo!

¿Cómo saber si estoy embarazada? Primeros pasos: síntomas del embarazo más comunes
¿Cómo saber si estoy embarazada? Lo primero que nos hace sospechar de ello es el retraso en la menstruación. Pero, incluso unos días antes de que esta deba aparecer, muchas mujeres ya piensan que pueden estarlo. Hay varios síntomas del embarazo comunes a la mayoría de las mujeres y, aunque cada cuerpo es un mundo y los signos y cambios físicos pueden variar, los siguientes que te contamos son bastante comunes:

 Náuseas
 Vómitos
 Mareos
 Rechazo hacia algunos alimentos u olores
 Sensibilidad en los trucos

Pruebas de embarazo naturales: trucos caseros para saber si estás embarazada
El vaso de cristal:

Uno de los trucos caseros para saber si estás embarazada más utilizados por nuestras abuelas. Consiste en orinar en ayunas en un vaso de cristal que esté muy limpio. Dejamos que enfríe y observamos las partículas que se generan. Si flotan hasta la superficie, probablemente estés embarazada.

El hervor:
Orina en un recipiente muy limpio y ponlo a hervir a fuego muy alto. Cuando llegue a ebullición, observa si se forma una especie de crema en la superficie. En ese caso: ¡enhorabuena!

Como saber el sexo del bebé con trucos caseros
Si quieres saber el sexo de tu bebé puedes probar con los siguientes trucos caseros:

La prueba de la coliflor:
Pon a hervir una coliflor, extrae el agua y ponla en un vaso. Añádele un poco de tu orina y observa el cambio de color. Si se tiñe de morado, será un niño; si se pone de color rosa, será una niña.

El diente de ajo:
Para saber el sexo de tu bebé, come un diente de ajo. Si después de un rato comienzas a desprender malos olores, tu bebé es un niño; si no emites ningún tipo de olor entonces es una niña.

Como ves, la respuesta a la pregunta de cómo saber si estoy embarazada, además de reconocer los síntomas o averiguar el sexo de tu bebé en casa, es bastante sencillo. Eso sí, para un resultado 100% fiable, nada como pasar por la consulta de un doctor que te dará un resultado médico y te aclarará cualquier duda que te pueda surgir durante este bonito proceso que acabas de iniciar.

Esperamos que os haya ayudado, si tienes alguna otra sugerencia, puedes compartirla con nosotros en los comentarios.

Noticias relacionadas

El angioedema hereditario (AEH) es una enfermedad genética minoritaria, con un patrón de herencia autosómico dominante, que se caracteriza por la aparición de ataques impredecibles de hinchazón o edema que pueden llegar a ser graves. Esta hinchazón afecta a áreas como la piel, el tracto gastrointestinal, la cara, las vías respiratorias superiores y la garganta, pudiendo llegar a ser mortal.

Las personas con obesidad reportan tasas más altas de desempleo, deterioro laboral relacionado con la obesidad y una disminución de la calidad de vida, y las enfermedades más graves se relacionan con mayores efectos negativos en todas las mediciones, según conclusiones expuestas en el 32º Congreso Europeo sobre Obesidad.

Existen más de 200 enfermedades reumáticas que pueden manifestarse en cualquier rango de edad, desde la infancia hasta la madurez, siendo muy frecuente su aparición en mujeres jóvenes. Se estima que en España hay más de 11 millones de personas con enfermedades reumáticas, según los datos de prevalencia del último estudio EPISER.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto