El compositor, letrista y guitarrista mallorquín Joan Miquel Oliver lanzará el 7 de abril su cuarto álbum en solitario, 'Atlantis', que ahondará en la relación entre el individuo y la sociedad y ya tiene disponible su single, 'Rumba del temps', ha anunciado Sony Music este jueves en un comunicado.
Se trata de la segunda parte de la trilogía que une al fundador de Antònia Font con el pintor Albert Pinya, que crearon 'Pegasus' hace dos años, en los que el músico ha realizado una setentena de conciertos.
El azul y el verde del anterior disco centrado en la isla de Mallorca tiene su "antítesis" en 'Atlantis', que toma colores naranja y rosa alrededor de otro leotmotiv, las personas.
El disco abre el abanico del anti-folk al electro, y del funk a la rumba, pasando por el pop, y cuenta con los colaboradores Toni Toledo --batería-- y Toni Pastor --mezclas--.
Con el tema 'Nins a tobogans', Oliver evoca la infancia "más primitiva y precognitiva del autor', mientras que 'Agricultors ingràvids' se fija en héreos de civilizaciones perdidas, hombres y mujeres estupefactos ante su propia forma de vida.
Para descubrir cuáles son las mejores ciudades de España para los amantes de la música en directo, se han analizado más de 30 ciudades españolas para saber cuáles ofrecen la mejor experiencia musical. Para ello, se han tenido en cuenta varios factores: la cantidad de conciertos que se celebran en cada ciudad, la presencia de festivales relevantes, el número de salas con música en directo, el precio medio de las entradas, el coste de salir una noche y el interés del público.
Con una carrera de cuatro décadas, Juan Carmona se ha consolidado como uno de los grandes maestros del flamenco contemporáneo. Nacido en Lyon en el seno de una familia gitana, su arte ha florecido entre raíces profundas y una curiosidad musical que lo ha llevado a colaborar con artistas de todo el mundo. En su nuevo trabajo, Laberinto de luz, el guitarrista abre nuevos caminos armónicos para el flamenco, con una sonoridad más luminosa sin perder de vista la esencia.
Veinte años son demasiado tiempo. Una larga espera para vivir una noche épica, para compartir canciones que dejan huella. El momento ha llegado para el público de Ciudad Real. El 21 de agosto, después de más de dos décadas desde la última vez, Amaral vuelve a la ciudad con un concierto que promete ser una celebración de la música, un reencuentro emotivo y deseado con una de las bandas más importantes de la historia de la música española.