Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cataluña | Política | Cuentas

Junqueras se abre a modificar las cuentas

Avisa a la CUP de que "un impuesto no se improvisa"
Redacción
viernes, 17 de febrero de 2017, 00:45 h (CET)

fotonoticia_20170216234907_640

El vicepresidente y conseller de Economía del Govern, Oriol Junqueras, ha asegurado que el ejecutivo catalán todavía está dispuesto a introducir cambios en los Presupuestos para 2017, pero ha avisado a la CUP de que no pueden introducir cambios de calado como nuevos impuestos.


"Estamos abiertos a cambios, pero un impuesto no se improvisa en unos días", ha dicho en una entrevista de TV3 recogida por Europa Press, y en respuesta al documento presentado por los 'cupaires' que apuntaba a las carencias que creían que tenía el proyecto de cuentas catalanas y proponía presionar al Govern para conseguir cambios antes de su aprobación.

Pese a ello ha dicho que está dispuesto a estudiarlo, pero de cara al futuro, y, en cuanto a las subvenciones a los colegios del Opus Dei, ha advertido de que la política de subvención comenzará a cambiar a partir de 2019: "De momento respetamos la ley".

Junqueras criticado el sistema judicial español y ha lamentado que el presidente del Tribunal Constitucional, Francisco Pérez de los Cobos, estuviera vinculado al PP y que quien va a sustituirle "con mucha probabilidad, será un exdiputado popular".

"Cosas como que una parte del Consejo General del Poder Judicial lo escoge el PP, y éste elige por ejemplo al presidente de Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, generando esta confusión entre los poderes ejecutivo y judicial", ha lamentado.

Preguntado por si el Govern está preparado para la actuación del Gobierno para detener un eventual referéndum, ha advertido: "El Gobierno hará lo que crea más oportuno y nosotros haremos todo lo que corresponda".

Noticias relacionadas

El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha participado en Bruselas en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, en el que se ha debatido sobre las opciones para completar y reforzar el Espacio Europeo de Educación. En su intervención ha abogado por “la integración en él de la Unión de Competencias aprovechando sus estructuras y evitando duplicidades”.

Según datos recogidos en la Guía del Mercado Laboral 2025, la escasez de profesionales cualificados se consolida como el principal obstáculo para alcanzar los objetivos estratégicos, siendo señalada por una de cada cuatro empresas encuestadas con motivo del Día Europeo de las Pymes.

El Colegio de Registradores celebró esta semana una jornada para analizar los resultados de la puesta en funcionamiento del Registro de la Propiedad, Mercantil y de Bienes Muebles en formato electrónico. La entrada en vigor de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, hace justo ahora un año, ha supuesto la transformación global del funcionamiento del sistema registral.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto