El Valencia CF ha emitido un comunicado este martes para confirmar que Salvador González 'Voro' será el entrenador del primer equipo hasta el final de la presente temporada, mostrando así su "absoluto respaldo" en el técnico interino, que afronta su segundo reto este curso como máximo reponsable del banquillo 'che'.
El club desea "reafirmar su absoluto respaldo a Voro González como entrenador del primer equipo hasta el final de la presente temporada y recalcar su total confianza en la capacidad de la plantilla y el cuerpo técnico para mejorar su rendimiento a lo largo de los próximos meses con el fin de superar la delicada situación deportiva actual".
Un comunicado que llega horas después de la polémica surgida tras las declaraciones de García Pitarch, ex director deportivo, y días más tarde de la marcha de Cesare Prandelli, que llegó para sustituir a Pako Ayestarán el pasado mes de octubre y apenas ha estado dos meses en la entidad. Voro se enfrenta a su quinta etapa como entrenador 'che'.
La decisión habría llegado a consecuencia de una reunión en Mestalla esta mañana entre la presidenta Lay Hoon, el director deportivo interino, Alexanco, y el propio entrenador Voro. Los tres habrían definido las líneas que debe seguir el club hasta final de temporada y evitar la delicada situación deportiva que atraviesan.
La gabarra "Athletic" está feliz, puesto que por fin verá finalizada su inactividad de tanto tiempo. Todo ello porque los bilbaínos pusieron fin a su maldición de cuarenta años sin ser campeones de la Copa del Rey, con seis finales perdidas, cinco en los últimos 15 años. El equipo de Valverde debió esperar a la tanda de penaltis para vencer a un combativo Mallorca y alcanzar la gloria, pero esta Copa, "su" Copa más deseada, por fin podrá lucirla ante su gente por la ría de Bilbao.
Una Copa para el Madrid, la 20ª de su historia; una Copa para Rodrygo Goes, MVP y autor de los dos goles que vuelven a dar el título copero a los blancos, nueve años después de aquel recordado triunfo en Mestalla frente al Barça. Y, a la vez, un subcampeonato, el segundo de su historia, con honores de campeón para Osasuna.
El Real Betis Balompié es el campeón de la Copa del Rey. El equipo verdiblanco, en su ciudad, delante de su gente que lo sigue sin rechistar, ha salido victorioso por tercera vez después de una nueva final épica, como todas las que disputa, y en la que un rival tan sumamente digno como el Valencia y que ha merecido la Copa tanto como él solo ha claudicado en la cruel tanda de penaltis.