Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​Pirómanos

Emmanuel Rueda Girondo, Vigo
Lectores
jueves, 28 de agosto de 2025, 16:51 h (CET)

Se acaba de proponer la creación de un registro nacional de pirómanos. Que yo no sé si lleva un número de DNI asociado o una tarjeta de socio protector. Lo de registro de pirómanos nacional suena a grupo punky o hardcore. Damos por hecho que todos los pirómanos del país estarán anotados. Por voluntad propia. Pero probablemente cada año salen nuevas remesas de pirómanos. Por muchas causas. Es un dinero fácil. Falta saber si los miembros de ese selecto club cotizan a la seguridad social y tienen derecho a paro remunerado. Porque está claro que no incendian todo el año. Con lo que sacan en verano les da para el resto. Llevarán muchos abalorios cuando vaya a tomar chatos a la taberna. La pulsera de pirómano, la pulsera nacional, los llaveros del Madrid y del Chandrexa y el mechero cortesía del bar. Supongo que la pulsera de pirómano oficial será roja. Sin mayores connotaciones. Pero tenemos que tener en cuenta que hay mucho pirómano pirata y sin registrar en ningún club nacional. Y el bosque es ancho y ajeno.

Noticias relacionadas

Hay algo inquietante en ver cómo la cultura se transforma a una velocidad que apenas alcanzamos a procesar. No me refiero solo a los cambios tecnológicos, sino a esa sensación de que lo que antes era profundamente humano; el arte, la escritura, la música, ahora puede ser replicado por una máquina con sorprendente precisión. ¿Qué significa eso para quienes aún creemos que la creación nace del cuerpo, del conflicto, del deseo?

La filosofía en el ámbito educativo debe tener como objetivo en la enseñanza media, no solo el aprendizaje de los contenidos del currículo oficial, sino también el desarrollo de las competencias relativas al entender, argumentar, razonar y escribir correctamente.

Los periodistas, ya solo por el simple hecho de estar ejerciendo nuestra profesión, tenemos una enorme responsabilidad social con nuestros receptores de la información: el lector, el oyente o el telespectador. No tenemos que irnos muy lejos para recordarnos que es un derecho fundamental, el artículo 20 de la Constitución Española recoge el derecho a la libertad de información y el derecho a recibir información veraz.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto