Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​La irrelevancia de la universidad

Jesús Domingo Martínez. Gerona
Lectores
jueves, 28 de agosto de 2025, 16:49 h (CET)

Sr. Director


En el prestigioso Ranking Académico de Universidades del Mundo, conocido popularmente como Ranking de Shanghái, que vuelve a encabezar Harvard, por tercer año consecutivo, ninguna universidad española figura entre las 100 primeras. Solo la de Barcelona entra entre las 200 mejores, solo hay 10 entre las 500 primeras, y a nivel general, España ocupa el puesto 20 del ranking.


Hace mucho tiempo que los ránkings internacionales le sacan los colores a la educación en España y, muy especialmente, a la educación universitaria, lo que en nuestro caso, con la historia y la relevancia que algunas de nuestras universidades tuvieron en el origen de la universidad en Europa, es especialmente lamentable. Es verdad que los ránkings son un indicador más que no se deben absolutizar.


Me parece que esta situación no es de extrañar vista la tendencia a lo largo de los años, Pienso que deberíamos tomarnos el asunto muy en serio. Ante los males endémicos, al menos así lo parecen, no hay soluciones mágicas, pero lo que sin duda no ayuda nada es tener a un Gobierno azuzando la absurda polarización entre universidades públicas y privadas que, como en tantos otros ámbitos, no responde a criterios científicos, sino ideológicos.

Noticias relacionadas

Hay algo inquietante en ver cómo la cultura se transforma a una velocidad que apenas alcanzamos a procesar. No me refiero solo a los cambios tecnológicos, sino a esa sensación de que lo que antes era profundamente humano; el arte, la escritura, la música, ahora puede ser replicado por una máquina con sorprendente precisión. ¿Qué significa eso para quienes aún creemos que la creación nace del cuerpo, del conflicto, del deseo?

La filosofía en el ámbito educativo debe tener como objetivo en la enseñanza media, no solo el aprendizaje de los contenidos del currículo oficial, sino también el desarrollo de las competencias relativas al entender, argumentar, razonar y escribir correctamente.

Los periodistas, ya solo por el simple hecho de estar ejerciendo nuestra profesión, tenemos una enorme responsabilidad social con nuestros receptores de la información: el lector, el oyente o el telespectador. No tenemos que irnos muy lejos para recordarnos que es un derecho fundamental, el artículo 20 de la Constitución Española recoge el derecho a la libertad de información y el derecho a recibir información veraz.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto