Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Caminar largo en días de fuego

Venancio Rodríguez Sanz, Zaragoza
Lectores
sábado, 16 de agosto de 2025, 15:08 h (CET)

El domingo pasado volví a realizar con unos amigos la circular: Bujaruelo-valle de Ordiso-valle de Otal-Bujaruelo. Me bajé el trak de Wikiloc y se lo pasé a un amigo porque él tenía en su móvil la aplicación. Yo no sabía que esa circular se puede realizar subiendo al pico Ordiso que son 1330 metros de desnivel acumulados y 20 km. de distancia O por el collado de Ordiso que son 1150 metros de desnivel y 18 km. Esta segunda opción fue la que hice la primera vez que realicé esta circular. Por accidente me bajé el trayecto más largo, más aéreo y con más desnivel. Verán, una vez se llega al final del valle de Ordiso, el desnivel superado es de unos 500 m y aún quedan 800 m por superar hasta el pico. El calor era tan intenso y el desnivel tan fuerte, que faltando 100 m para la cumbre me dio un mareo y vomité. Quise tirar la toalla pero mis amigos me animaron a seguir pues faltaba poco para hacer cima. Así que me comí un yogur esperando que el azúcar me diera fuerzas y seguí adelante. Bajando encontramos un riachuelo y nos refrescamos. Agotado, en el refugio de Otal paramos a comer, descansar y seguimos adelante hasta Bujaruelo. Mi error fue coger el trak más largo en un día tan caluroso. Espero que mi despiste sirva a otros para que pongan atención en la ruta a escoger.



Noticias relacionadas

La autoestima es necesaria, claro está, pero, aparte de lo anterior, cuando el ego está puntillosamente exacerbado surgen los conflictos, esos conflictos que nacen del inconsciente personal o colectivo, donde el ego hierve profundamente. Por todo ello, es importante comprender que, en la medida en que los seres humanos seamos algo más tolerantes y dialogantes, y nuestro talante cambie, la convivencia en la sociedad puede y debe mejorar.

El matrimonio, pilar natural de la familia y garantía de estabilidad social, en estos últimos tiempos se ve sustituido por relaciones inestables, rupturas y un creciente individualismo. Estos hechos están produciendo la caída de la natalidad, sin duda ligada a la falta de matrimonios estables, cosa que se está convirtiendo en un drama silencioso que amenaza el futuro de España y de gran parte del mundo occidental.


Una vez más, nos sorprenden alguna persona, tanto en los telediarios de cualquier signo, inclusive en los periódicos, donde personajes, también de cualquier signo, resoplando exabruptos que me dejan paralizado sin saber lo que hacer. O, echarlo a los tiburones y que se pelee con ellos o que, de cualquier manera, tirarlo a la cuneta del tren, eso sí, cuando esté parado en medio del campo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto