Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El segmento de plata | Soledad | Reflexión | Sentimientos

Soledad

Hay dos tipos perfectamente diferenciadas. La forzosa y la elegida
Manuel Montes Cleries
jueves, 14 de agosto de 2025, 17:16 h (CET)

Hay un momento en el que se confunden ambas. El paso de los años va disminuyendo tu círculo de amistades y lugares de esparcimiento. Sin apenas darte cuenta te encuentras totalmente solo. Para mi la soledad se produce cuando tan solo te quedas con lo cotidiano, la rutina, lo que se realiza así “desde siempre”.

     

El campo de acceso a lo desconocido se va cerrando. Los proyectos de futuro son cada vez más escasos y te dejas inundar por la monotonía. Entonces es necesario tirar de la voluntad. Desechar pensamientos que te invitan a rendirte a la evidencia y pensar que aun puedes sacarle jugo a la vida. Aunque esta esté bastante exprimida.

      

Todo es cuestión de voluntad. De aceptar lo evidente y vivir con la esperanza puesta en el mínimo rayo de luz que alumbre tu existencia. Para comenzar, hay que aceptar la idea que la soledad impuesta es tan puñetera como la elegida. Pero sobre todo, la soledad vivida en compañía es más dolorosa.

      

El mejor tratamiento contra esta situación es la puesta en marcha de proyectos. De la búsqueda de caminos que difícilmente te conducen a alguna parte, pero que te dan fuerzas para abordar con ilusión el nuevo día. 

      

Mi segmento de hoy parece un poco desalentador. Se asemeja un tanto a la vida a partir de cierta edad: cerveza sin alcohol, refrescos cero-cero, helados sin azúcar, café descafeinado, amor sin pasión... Para colmo “el calor, la calor y las calores” adormecen tu capacidad de lucha.

     

Espero que vengan tiempos mejores. Que vendrán con seguridad. Hoy me ha pillado la vena tristona. Y es que la soledad nace de dentro.

Noticias relacionadas

Si las conseguirán o no, sigue siendo incierto.Conclusión: voces que no pueden ser ignoradasLa guerra en Ucrania puede librarse a miles de kilómetros de Colombia, pero sus consecuencias se sienten en las sillas vacías de las mesas familiares, en las protestas frente a edificios oficiales y en la silenciosa desesperación de madres que esperan noticias que tal vez nunca lleguen.Estas familias colombianas no solo lloran a sus hijos: desafían a un sistema que trata la vida humana como desechable.

Las políticas migratorias de Trump afectaron directamente a miles de latinoamericanos. Pero su verdadero legado es más profundo: un proyecto que busca borrar décadas de diversidad en nombre de una identidad única. ¿Cómo llegó EE.UU. a esta batalla por su alma?

El 15 de agosto, la Iglesia celebra la Asunción de la Virgen María, misterio que no es solo un privilegio personal, sino un anticipo de lo que esperamos vivir todos los creyentes: la victoria de la vida sobre la muerte, de la gracia sobre el pecado, del amor sobre todo poder del mal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto