Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Taberna La Española presenta raciones para compartir con calidad y precios que sorprenden

Emprendedores de Hoy
miércoles, 13 de agosto de 2025, 23:46 h (CET)

La tradición gastronómica española tiene en la cultura del tapeo uno de sus pilares más apreciados. Compartir una mesa repleta de platos variados no es solo una forma de comer, sino una experiencia social que une, fomenta la conversación y celebra.


En el corazón de Madrid, entre la Gran Vía y Chueca, Taberna La Española rinde homenaje a esta costumbre con una propuesta que combina recetas de siempre y un cuidado extremo en la selección de ingredientes. Con más de dos décadas en hostelería, ha perfeccionado un estilo propio donde la generosidad de las raciones para compartir, el mimo en la elaboración y la transparencia en los precios se convierten en señas de identidad.


Una carta que celebra la tradición en cada plato

En Taberna La Española, la oferta gastronómica abarca desde los iconos más castizos hasta propuestas que combinan tradición y frescura. Entre sus especialidades, los huevos rotos ocupan un lugar destacado. Elaborados con huevos de gallina campestre y patata gallega a lo pobre, ofrecen una base jugosa y llena de sabor que se complementa con acompañamientos como jamón ibérico, boletus, gambas o morcilla, entre otros. Otro plato icónico son las tortillitas de patata, cocinadas al momento y servidas en la sartén en la que han sido preparadas, en su versión clásica o en distintas variedades.


La propuesta se amplía con bocadillos preparados en el instante, pensados para reponer energías durante el recorrido por la ciudad, y hamburguesas con carne 100% de ternera de wagyu o pollo, acompañadas de ingredientes como queso de cabra, cebolla caramelizada o tomate raff. La sección de sándwiches incluye opciones como salmón, bacon o atún, todas servidas con patatas fritas.


Las raciones para compartir son un emblema de la casa: parrillada de verduras, calamares a la andaluza, cachopos asturianos, entrecot trinchado o pimientos de padrón, además de clásicos como el jamón ibérico, el queso de oveja curado y las patatas bravas. Las paellas individuales, presentadas en su propia paellera, se ofrecen en variedades como verduras, marisco, valenciana o arroz negro, manteniendo la esencia más mediterránea.


La experiencia se completa con una selección de postres caseros que incluyen tartas variadas, natillas de la abuela, arroz con leche y el reconocido flan de queso, todos elaborados siguiendo recetas tradicionales.


Más que tapeo: desayunos y meriendas con identidad propia

Además del tapeo y las comidas completas, la taberna propone desayunos que abarcan desde fórmulas castizas como el chocolate con churros hasta opciones internacionales como el noruego, con salmón ahumado y aguacate, o el alemán, con huevos fritos y salchicha. También es posible elegir propuestas más ligeras o dulces, como yogur acompañado de frutas o tartas caseras de queso, zanahoria o chocolate.


Las meriendas mantienen la misma filosofía: productos elaborados al momento y presentaciones cuidadas. Tortitas recién hechas, barritas con tomate, sándwiches variados y porciones de tarta se acompañan con café, infusión o bebidas especiales, en un ambiente acogedor y céntrico, ideal para disfrutar en salón o terraza.


Con una carta pensada para todos los momentos del día, Taberna La Española combina autenticidad, sabor y una excelente relación calidad-precio, ofreciendo "raciones para compartir, calidad que impresiona y precios que convencen" como su sello distintivo en la gastronomía madrileña.


Noticias relacionadas

Con una carta pensada para todos los momentos del día, Taberna La Española combina autenticidad, sabor y una excelente relación calidad-precio, ofreciendo "raciones para compartir, calidad que impresiona y precios que convencen" como su sello distintivo en la gastronomía madrileña.

Gracias a su orientación y a los 320 días de sol al año que ofrece la Costa del Sol, estas propiedades están diseñadas para disfrutar plenamente del estilo de vida mediterráneo.

El 60% las personas que visitaron el estadio del RCD Mallorca en julio procedían de países como Reino Unido, Países Bajos, Alemania e Italia.  Sin embargo, la oferta de Bstadium.es es amplia y cuenta con más de 20 tours por toda España, lo que convierte a los estadios en un plan atractivo y adaptable para cualquier viaje: Estadios del norte Abanca Balaídos (Vigo), El Molinón (Gijón), El Sardinero (Santander), El Plantío (Burgos), Estadio de la Real Sociedad (San Sebastián), El Sadar (Pamplona) o Montilivi (Girona).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto