Sólo sé
que lo que sé
no siendo mucho
rebalsa.
*
Nos queda como último recurso
el curso de lo último que nos queda.
*
En el terreno de las hipótesis
se cuecen habas.
*
Mi saber que no tengo lugar
me ocupa lugar.
*
Es tu frutera la que colmo
con peras de mi olmo.
*
La voz de la conciencia de los que apestan
se oye con el olfato.
*
Al fin se rompió
ese feo cántaro
de tanto a la fuente
ir.
*
De pronto fue que sentí
que de pronto me morí.
*
A río...
Corriente de agua continua
y más o menos caudalosa
que va a desembocar en otra,
en un lago o en el mar,
turbia por haberse levantado
el sedimento del fondo,
utilidad que resulta del trato,
del comercio o de otra acción
de personas que pescan por oficio
o por placer.
*
herida larga
herida larga
herida larga alarga
herida larga alarga el ala
mi/ irreprimible herida
deviene de yacer aterrada
(sin como la/ sin como que
sin cuándo como que/ sin dónde como la)
condensa hasta mutis
larga mutis
a la alarga
a la paz a la herida
defecciona la yacer
cabe la encabalgar
cabe la mutis si alarga la condensa
deviene a imprimir
cabalgues correntosos
hacia la paz a la aterrada
*
rodeos
1
hacerse amigo de la yegua salvaje y/o del juez
hacerse desde el hacerse amigo o amante de la yegua
y/o del juez
los jueces también sintiéronse en los tiempos trastornados por la yegua salvaje
sintiéronse por la yegua salvaje
sintiéronse en los tiempos por la yegua salvaje
o bien, los jueces también sintiéronse en los tiempos trastornados
trastornados por la yegua salvaje
2
aprendiz de hacerse amigo para no desanimalizar a la yegua salvaje
ni
claro
estrictamente
desalvajizarla
aprendiz de hacerse
jamás otra que aprendiz
hacerse amigo del hacerse
del yegua
de la sustancialidad salvaje ser
¿dónde se es acaso no salvaje?
3
hacerse amigo de la yegua salvaje que se saca del río
o:
¿qué hacer con el hacerse amigo de la yegua salvaje que se saca del río?
¿del río salvaje?
¿madre río salvaje?
¿madre salvaje?:
los materiales del hacerse
los espirituales materiales del hacerse
las persecuciones yeguales
la yegualidad fuera del río
la yegualidad fuera del río palabra
sólo por rodeos
trama
el conjuro de los bordes
¿algo más que bordes?
y palabras
abra
ábralas
habrá palabras
llamando: juez: agua va
4
doble
agua va doble
agua estrechada
doble
¿no doblegada?
*
tango para final
¿y si no todo está podrido?
(¿aspecto, consistencia u olor?)
¿y si el diagnóstico ha sido tremendista?
¿herpes, dónde?
¿tropas, opio?
¿de ocupación, de los pueblos?
no es que yo sea un canto a la esperanza
ni objeto de plasmación
de solamente algunos delicados especialistas
que pudieran designarme “el poema encarnado”
porque aún pían seres vivos
(el que quedó para contarlo
añade doscientos panes de trotyl)
¿por qué aún pían seres vivos?
¿te amo
o estoy emberretinado?
“mi orgasmo triste fuiste tú”
*
repaso
no aseguro no haber sido picado por un cagachín
no juro no haber logrado desternillar al público
no afirmo no haber hecho trizas mi endomingado
acartonamiento adolescente con sucesivos
levantes en plazas, recovas, galerías comerciales, subterráneos y
[estaciones de ferrocarril
no comulgué con don camillo
no batí palmas cuando la revolución fusiladora
no bailé jamás con ginger rogers
no conminé a ningún arquitecto a definir “contrapilastra”
no amanecí sobre un caballo
no bebí caipiriña
no evolucioné hacia el clasicismo
no nadé solo ni con esther williams
no guarnecí con caireles a una computadora
no permanecí ni siquiera cinco meses en china al servicio del gran kan kublai
ni escogidos lectores me parió
el príncipe Rainiero