Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Vídeo

‘Misterio en el Barrio Gótico’, Premio de Novela Fernando Lara 2025

En el Hotel Intercontinental de Madrid se ha presentado el libro 'Misterio en el Barrio Gótico', de Sergio Vila-Sanjuán, Premio de Novela Fernando Lara 2025. Han participado en el acto, por orden de intervención, Belén López, Directora de Editorial Planeta; Josep Alfonso, Director de Comunicación, Marca, Sostenibilidad y Fundación AXA y finalmente el escritor Javier Sierra y el autor, Sergio Vila- Sanjuán, que presentaron la obra ganadora.

Entrevista a la poeta Luisa Cámere Quiroz

Luisa Cámere Quiroz nacida en Lima, Perú el 30 de enero de 1951, es una destacada docente en los niveles de educación primaria e inicial, reconocida escritora y poeta, así como gestora cultural comprometida a nivel internacional. Además, es una apasionada experta en artes visuales y, en julio de 2024, obtuvo el título de Crítica Literaria otorgado por la Academia Peruana de la Lengua. Cámere ha participado como jurado en varios concursos literarios internacionales.

“El amo”, intenso e impactante thriller político

“El amo” es un retrato crudo y provocador sobre el poder, la corrupción y la lucha por la justicia en la Rusia contemporánea. Con una narrativa tensa y un estilo visual contundente, la película consolida a Bykov como una de las voces más comprometidas del cine actual.

'Jurassic World: el renacer', dirigida por Gareth Edwards

'Jurassic World: el renacer' es un film repleto de acción, dirigido por Gareth Edwards, que sigue a un intrépido equipo que acabará en el lugar más peligroso de la Tierra: un centro de investigación del Parque Jurásico original. La película, que se estrena este miércoles 2 de julio en cines, está protagonizada por la icónica superestrella Scarlett Johansson, el talentoso Jonathan Bailey, nominado a un Emmy y a un Premio SAG, y el dos veces oscarizado Mahershala Ali.

“Plebeyo” y otros poemas

Plebeyo, picoroso sentimental y distante, operado que fui de nimiedades, no siempre padecí satiriasis escarlatina supositorios en los años cincuenta rencor y envanecimiento, celos retrospectivos, canas verdes, me aflijo me entontezco.

La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando presenta la testamentaría íntegra de Fernando VII

La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando ha presentado los resultados de la primera fase del proyecto de investigación sobre Poder, Patrimonio y cultura en España desde la Ilustración a la Restauración. La presentaciónha tenido lugar en la Fundación Ramón Areces.

Entomofobia: la pesadilla de Dalí que dio vida a sus obras más célebres

Salvador Dalí, un genio tan enigmático como prolífico, padecía una fobia muy peculiar, aunque solo en parte. El pintor catalán sufría de entomofobia: un miedo irracional y profundo a los insectos, especialmente a los saltamontes y las langostas. Este pánico, arraigado desde su más tierna niñez, le causaba un daño psicológico tan intenso que le otorgó un lugar prominente y casi obsesivo en muchas de sus obras maestras.

La imagen de las mujeres guineanas en el cine documental español. El caso de Hermic Films (1944-1946)

En la Sala Ciudad de Úbeda del Ateneo de Madrid, dentro de la Sección Africanista, ha tenido lugar la conferencia 'La imagen de las mujeres guineanas en el cine documental español. El caso de Hermic Films (1944-1946)', impartida por Vanesa Quintanar y Francisco Javier Domínguez Burrieza, en un acto presentado y coordinado por Basilio Rodríguez Cañada, presidente de la Sección Africanista del Ateneo de Madrid.

Crucial para Alaska: todo lo que le pasó en una inquietante noche de 1989

Olvido Gara, Alaska, es una figura adelantada a su tiempo por muchas razones. Lo que pocos saben es que la célebre cantante es, también, la primera persona en introducir la fiesta de 'Halloween' en España. La inaugural 'noche de muertos', promovida por la artista mexicana, fue un evento crucial. Coincidió con el debut público de Fangoria, su nueva aventura musical con Nacho Canut tras la disolución de Alaska y Dinarama.

Desde el corazón de Chile al mundo: la gira más íntima y comprometida de Nano Stern

El cantautor y multinstrumentista chileno Nano Stern, una de las voces más poderosas y comprometidas de la nueva canción latinoamericana, viene a España e inicia gira por Europa. Stern, que cuenta con una trayectoria de más de 20 años en la música, rinde tributo a figuras clave de la canción chilena como Víctor Jara, Violeta Parra y Patricio Manns, interpretando su legado desde una mirada contemporánea que fusiona folk, rock, jazz y sonidos ancestrales.

Kike Ruiz lanza su quinto disco y anuncia gira por España y Latinoamérica

Comenzó en 2005 con la banda “No Se Lo Digas a Mamá” y, tras recorrer grandes escenarios como el WiZink Center o el Starlite, Kike Ruiz lanza ahora su quinto álbum en solitario: 'Horizontes despiertos'. En este trabajo, producido por él mismo, despliega un repertorio cargado de energía, colaboraciones de lujo y una madurez artística que confirma su evolución como compositor y cantante. Kike nos habla sobre esta etapa crucial de su carrera.

Paco Lobatón, primer presentador de Superivientes, contundente 25 años después

El reconocido comunicador, célebre por el controvertido 'Quién sabe dónde' y su profunda especialización en casos como el triple asesinato de Alcásser, se ha pronunciado con contundencia sobre 'Supervivientes'. Es crucial recordar que, en su momento, este formato generó tantas críticas hacia su figura como con Mercedes Milá y 'Gran Hermano', siendo ambos señalados por conducir lo que entonces se consideraba como 'telebasura'.

‘Narro lo mío, la sangre sobre la sangre’

Este es mi libro u obra letrística No. 23. Lo he escrito, porque en la Historia de Nicaragua es una Historia más. Incluso, tengo derecho de escribirla porque soy participe y propietario de los hechos que resultaron en esa época, en mi persona.

Salvador Dalí lo inventó y tú lo has tirado 1.000 veces al suelo

Salvador Dalí, tan excéntrico como virtuoso, dejó una huella indeleble en su frenética carrera. Inspirado por su musa Gala y creador de los icónicos relojes blandos, el aguerrido catalán también incursionó con brillantez en la moda, la publicidad e incluso la escenografía cinematográfica. Fue, sin duda, un precursor del marketing moderno, adelantado a su tiempo en su visión comercial y creativa.

“Después fue” y otros poemas

Después del apogeo fue que nos enfangamos. Muertos, y rematados, ya el uno para el otro bañaditos denotamos un lacónico escepticismo.

Giro hacia ‘realities’ de 'alta precisión': 'Traitors' reposiciona al denostado género televisivo

Como amante confeso de los 'realities', siempre he tenido una preferencia clara por las versiones con anónimos frente a los 'VIPS'. Sin embargo, en el caso de 'Traitors', el apasionante formato de traiciones e intriga que ahora emite Antena Tres, la famosa frase 'la excepción confirma la regla' se cumple a la perfección.

Coyote Dax: el regreso de una voz que marcó una generación

El regreso de Coyote Dax a la escena musical marca un hito en su evolución artística y su impacto en el público. Con su nuevo sencillo, “No vuelvas más”, el cantante fusiona elementos del country con ritmos latinos, dando un giro fresco y renovado a su estilo característico. Esta combinación demuestra su capacidad de reinventarse y conectar con una audiencia diversa.

Britney Spears: "Lo mejor y peor de ella es ella misma"

El siguiente podcast plantea preguntas sobre la fiel y nutrida base de fans de Britney haga lo que haga, sus canciones más queridas y el papel de los medios en su 'acoso y derribo' en algunos momentos de su vida.

Poemas

Mamá no es como Charlotte Rampling. Aun de jovencita no había sido mamá tan delgada como la otra. Papá no es como Dirk Bogarde. Aunque la otra, delgada y todo, ocupó siempre mucho más espacio en las ensoñaciones de papá.

Presentación y narración de la obra de cuentos ‘En dos sitios’

'En dos sitios' fue publicada en el año 2001, hace 24 años y cuatro meses, casi un cuarto de siglo a la publicación de esta presentación. Reúne veintiséis cuentos de diversos caracteres, que abren sus puertas, unos denotan alegría y otros picardía, mientras otros envuelven misterio en su entorno.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris