Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Vídeo | Poesía | Poemas | Versos | Poeta

“Plebeyo” y otros poemas

Poesía
Rolando Revagliatti
miércoles, 2 de julio de 2025, 11:13 h (CET)

33   Rolando Revagliatti en mayo 2025


plebeyo


plebeyo, picoroso

sentimental y distante

operado que fui de nimiedades no siempre

padecí satiriasis escarlatina supositorios en los años cincuenta

rencor y envanecimiento

celos retrospectivos

canas verdes

me aflijo me entontezco


soporto pesadillas (desnudeces

propias y periódicas en la megalópolis)

sociópatas, arrebatos

abusos de confianza, de autoridad

impuestos


tengo debilidad por la fauna

por los billetes nuevos en fajos dentro de valijas modernas y canastos

por los detalles

por las damas en los vestuarios espiadas

por bergman por fellini por la ancianidad

por algunos recuerdos


“no ha estado con su padre

                   su madre

ha estado con él

no ha estado con él

                     su padre

ha estado con su madre”


superé ínfulas, desprestigio, anacronismos

de los años sesenta: esquives y virginidades

acné blancura de nieve negrura de carbón

aberraciones y violentaciones


soy formal y también otras cosas

ruego contestación a pie de página

impresiono mis impresiones señalo mis señas particulares

abandono mis mañas en un escote excelente

y así de paso reafirmo mi virilidad

(soy el dulce objeto

de la vivaz parsimonia

de una felatio)


incapaz con enchufes cueritos motores

espinas militares sombras y bultos


me repelen los aristócratas y los hiperkinéticos

me enfebrecitan las núbiles y las religiosas

me entonan los surrealistas

me buscan los sheriffs de los condados de venus y lanús


abarqué mucho y apreté poco

aunque de tanto mucho que abarqué

apreté bastante

en los años setenta

una vecina de zagala o villa pueyrredón

adulta

entornaría una glicina y los párpados


me parece que me escandalizo en los años ochenta

*

mi novia


mi novia es deliciosa

no sé a quién quiero más

si a mi novia o a mi caballito de madera

mirando bien voy a evitar describirla

simpatiquísima con sus atuendos y sus manías

en la cama donde a mí se consagra

con fe sostenida


el nuestro es un noviazgo moderno

probablemente a la francesa

*

siendo


obsesivas morondangas farfullaba desde la cuna

de viaje hacia el corpus de la coartada y el embeleco

anublósele al pichón de vate la luna de valencia

joven adulto

                       más adelante

de pifie sentimental

                       y cantautor

maduro

rechocho siendo como llegó

sin abdicar

                     de anciano

*

contados excesos


detector de testigos

puerco espines

plus de ángeles

*

aquí informando


desapacible aguarda afuera

algo categórico

ajeno

y de pésima definición

*

sol


tiene un sol

más bien es poseedor de un sol

un sol le pertenece

órgano el sol de sus voces

suyas

sale a tomar el sol de sus voces

el solitario sale a tomar el sol de sus voces

*

encierros


en el mejor de los mundos los pensadores encierran sus músculos

tras la puerta dejó alguien encerrada la luz de su cuarto

es un chico quien atina a encerrar la tremenda caricia en un sueño

*

responsables


el abanico que muestra desplegado morisot

estratégica viuda sucumbiendo inoculada por ricardo tercero

objetos, pero vísceras entre las antigüedades de kandinsky

el vanidoso jinete canciller seguier del que sospecho le brun mediante

godot también esperado por los payasos paulatinos

y herederos del viento

venus, espejo y querubín inmortalizados por velázquez

ray milland urdiendo la llamada fatal

y los requeridos a posar jugadores de cartas de pieter de hooch

*

¿tristeza?


¿estaré triste?

¿por qué dudo?

¿se sube a la tristeza?

¿por qué sospecho?

*

castidad


suavísimas

humedísimas

gratamente arrinconadas

me ensarté

era un sueño

allí gozaba

memorable

mis amigas

*

copla infantil


haciendo pie en el venirse arriba

o en el tirando a errar

hijito parto

cuando naciendo estás

*

robo


robo y decepción

quien me decepciona

infaliblemente me roba


ladran los ladrones, sancho

señal de que se reparten el botín





Noticias relacionadas

Ver sin microscopio en lo infinito, quitar capa a capa hasta que el núcleo que evidencia el arribo de la energía sobre la materia aflora. Bucear, andar, escalar por las elevaciones que se pierden en las imaginarias nubes, desde ahí, confirmar que necesitamos de referentes físicos para transmitir que estamos en lo inefable. 

En los días en que el mundo aún se estremecía con los últimos suspiros del realismo mágico, llegó a mis manos un manuscrito que parecía escrito no con tinta, sino con el polvo de alas de mariposas azules. 'Mariposa de alas azules', de María Beatriz Muñoz Ruiz, es un poemario que navega entre la sombra y la luz, entre el grito ahogado y el susurro que cura, como un río subterráneo de emociones que fluye bajo la piel del lector.

Agarrarla, además, con la mano recuerdo que constituía aproximadamente la excelsitud. Supe de excelsitudes sin incluir manos, cómo no. Eso mucho antes. Y atado.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto