Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Conexiones | Perú | Inglaterra | Países

Lazos entre Inglaterra y Perú

Ambos países han influido poderosamente el uno con el otro
Isaac Bigio
lunes, 7 de julio de 2025, 10:19 h (CET)

La reciente visita del BAP Unión, el buque escuela más grande de Latinoamérica, a Londres, nos impulsa a escribir esta nota acerca de las fructíferas relaciones peruano-británicas.


Inglaterra y Perú comparten el tener una bandera nacional blanqui-roja. Mientras la primera fue la sede del mayor imperio oriundo del hemisferio norte, la segunda lo fue del mayor imperio originario del hemisferio sur (incario). Si Londres fue la capital del más grande imperio ultramarino, Lima lo fue del mayor virreinato ultramarino (abarcando a media Sudamérica).


Varios futuros libertadores de Hispanoamérica encontraron refugio en Londres. Antes de que allí arribaran Bolívar, San Martín o Tello, en esta urbe residió el peruano Juan Pablo Viscardo y Guzmán, quien buscaba el apoyo monárquico para la rebelión de Tupac Amaru. También escribió la “Carta a los Españoles Americanos”, el manifiesto pro-independencia que usaron todas las insurgencias anticoloniales andinas.


Miles de voluntarios británicos e irlandeses participaron en la guerra libertadora, la cual no se habría ganado sin ello y sin el apoyo de barcos ingleses.


En el primer siglo de independencia peruana, esta república cayó bajo la influencia londinense y de su libra esterlina. Todos sus ferrocarriles y mucha de su naciente industria tienen sello británico. Hasta hoy la mitad de las grandes mineras tienen a Londres como sede internacional. Yavarí, la principal embarcación del lago Titicaca (a 3,800 msnm), fue traída desde Reino Unido y ensamblada tras escalar los Andes.


El deporte más popular en Perú es el futbol originario de Inglaterra.


Uno de los comics más populares en esta isla es la del osito Paddington, el cual supone es peruano.

De los Andes provienen la papa (alimento esencial de la dieta británica e indispensable en la revolución industrial). Una plaga sobre este tubérculo conllevó a la peor hambruna que se haya dado en estas islas, cuando un millón de productores irlandeses fallecieron por ello. Algodón y lana peruanos fueron empleados por las primeras fabricas del mundo con sede en Gran Bretaña. También de los Andes provienen llamas, alpacas y cuyes (mascotas tan populares en estas islas).


Hoy hay unos 20.000 peruanos en Reino Unido. La comida peruana, una de las mejores del planeta, es promovida por cada vez más restaurantes. Por doquier se pueden ver músicos andinos mostrando su música y sus artesanías.


Machu Picchu ha devenido en uno de los destinos turísticos preferidos por los británicos.


En Londres llegó a vivir Mario Vargas Llosa, el único premio Nobel peruano, y también reside Mario Testino, fotógrafo de la realeza.


Muchas figuras de la comunidad peruana-inglesa recientemente han fallecido. Entre ellas destacamos a Rosa Bond, quien creo la única peña andina de esta metrópolis e impulsora de los primeros "Inti Raymis" (fiesta del Sol); Flor Deliot (la más prolífica autora de libros de cocina latinoamericana en UK); Ciro Rodríguez (excepcional artista) y Raymi Willka (quien se ahogó en Holanda tras haber sido a los 14 años el Mozart latino de Inglaterra por sus excepcionales talentos musicales). Los tres primeros fueron puntales en el desarrollo de "Minka News" (el único diario peruano que haya tenido UK) y en el "Amigo Month”, el mes de herencia de los luso-hispano hablantes.


A pesar de que Reino Unido y Perú nunca han sido parte de una misma mancomunidad de naciones, de que sus lenguas son diferentes y de que sus sistemas políticos son tan disímiles, ambos países han influido poderosamente el uno con el otro.  

Noticias relacionadas

En el cuello D. fulano de copas pasea por una calle de Granada con un collarín de oro, de cerca de medio kilo de peso, digamos que lo lleva por si tiene una emergencia, vale su peso en euros nunca mejor dicho ¿Qué hace Hacienda? ¿Hay que declarar las joyas a partir de un determinado valor?

Santiago Apóstol Patrón de España. Llegó la democracia, el estado laico y por parte de la Iglesia el "MODERNISMO" condenado por San Pio X, y todo cambió radicalmente. La Iglesia en muchos lugares se mundanizó, todos muy fraternos, unidos con fiestas y alegría, es la nueva iglesia modernista, pero ¿dónde está el Padre?

El reciente acuerdo sobre la “financiación singular” de Cataluña no ha devuelto la memoria a la clase política sobre los otros conciertos fiscales que ahí siguen, pese a que la igualdad y la justicia son valores superiores de nuestro ordenamiento.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto