Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​Ante la guerra arancelaria

Pedro García, Gerona
Lectores
miércoles, 14 de mayo de 2025, 11:05 h (CET)

Ante la guerra arancelaria provocada por los EE.UU la cuestión no son los territorios, sino las empresas que puedan beneficiarse de las ayudas. Economía sostiene que todas las empresas españolas recibirán la financiación necesaria, pero el Decreto parece incluir un principio de distribución territorial que hace sospechar que Junts y el PSOE, como ya es habitual, negocian por debajo de la mesa.


Ciertamente, hacer frente a la guerra comercial desatada por Trump es un deber del Gobierno de España y del Parlamento, por tanto creo que no puede supeditarse a intereses de parte. Y para conseguirlo, nada como dejar que sean los técnicos los que negocien y lleguen a acuerdos. El asunto es serio y, por una vez, es urgente que el Gobierno y su presidente eviten las interferencias y las intoxicaciones que proceden de ciertos partidos, al tiempo que el PP mantenga un discurso único y claro. El bien común de los españoles lo exige.

Noticias relacionadas

Fuera esperaba el amanecer… Últimamente sus días acababan al mediodía; el tiempo de colgarse de un cigarrillo y fumarse toda la niebla de unas pocas horas en que podría deslizar su fantasma por entre las cosas. No recordaba de seguro su edad; el espejo le traicionaba y sólo le reflejaba la mitad que nunca sospechó ser. 

Es normal que aparezcan palabras nuevas porque la lengua está viva, y es estupendo cuando ayudan a reconocer que el lenguaje es pensamiento. Ocurrió con el neologismo ‘aporofobia’, acuñado por la catedrática Adela Cortina a partir de los términos griegos áporos (sin recursos) y fobos (temor, pánico), que la RAE incorporó en 2017 para dar nombre al miedo, el rechazo o la aversión a los pobres.

Llevamos años y todos cuantos se imaginen ustedes, seguirán siendo pacto con el silencio de siempre. Una mudez que no cesa. Uno que lleva bastantes años jubilado y se ha tenido que enganchar en AVE, ha visto en ese tiempo las sacudidas, las esperas en plena vía del tren y en mitad del campo. Los plantones y sacudidas, con las esperas a que nos tienen acostumbrados la Renfe, a veces con periodos de cuatro y cinco horas en mitad de la nada en la ruta de Algeciras-Antequera.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto