Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​Por medio de la santidad

Domingo Martínez Madrid, Burgos
Lectores
miércoles, 14 de mayo de 2025, 10:53 h (CET)

En los primeros pasos de León XIV estamos viendo a un Papa centrado en Cristo y por eso sensible a los dolores del mundo que nos ha tocado vivir. Su afirmación contundente, al decir que “el mal no prevalecerá”, y su mensaje de paz, son los de un cristiano que conoce las heridas de nuestra sociedad y las indica como camino para la Iglesia. Son las heridas de las personas que, como ha explicado, viven dramáticamente la pérdida del sentido de la vida, la falta de misericordia, la violación de su dignidad.


En esta situación, León XIV siente la urgencia de la caridad y de la misión. El Papa ha subrayado en sus primeras horas de Pontificado que esa misión no se lleva a cabo con la magnificencia de las estructuras eclesiales sino por medio de la santidad de los miembros de la Iglesia.

Noticias relacionadas

Fuera esperaba el amanecer… Últimamente sus días acababan al mediodía; el tiempo de colgarse de un cigarrillo y fumarse toda la niebla de unas pocas horas en que podría deslizar su fantasma por entre las cosas. No recordaba de seguro su edad; el espejo le traicionaba y sólo le reflejaba la mitad que nunca sospechó ser. 

Es normal que aparezcan palabras nuevas porque la lengua está viva, y es estupendo cuando ayudan a reconocer que el lenguaje es pensamiento. Ocurrió con el neologismo ‘aporofobia’, acuñado por la catedrática Adela Cortina a partir de los términos griegos áporos (sin recursos) y fobos (temor, pánico), que la RAE incorporó en 2017 para dar nombre al miedo, el rechazo o la aversión a los pobres.

Llevamos años y todos cuantos se imaginen ustedes, seguirán siendo pacto con el silencio de siempre. Una mudez que no cesa. Uno que lleva bastantes años jubilado y se ha tenido que enganchar en AVE, ha visto en ese tiempo las sacudidas, las esperas en plena vía del tren y en mitad del campo. Los plantones y sacudidas, con las esperas a que nos tienen acostumbrados la Renfe, a veces con periodos de cuatro y cinco horas en mitad de la nada en la ruta de Algeciras-Antequera.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto