Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Digital

La búsqueda de la conexión: reflexiones sobre la IA y la humanidad

En un tiempo en que lo invisible gobierna nuestras pantallas, donde algoritmos y redes aclaran todas las dudas de nuestros pensamientos, surge una pregunta que trasciende lo técnico: ¿Puede una inteligencia artificial, hecha de datos y circuitos, rozar lo más esencial de nuestra humanidad?

Innegociable libertad

La libertad no se negocia. Ante el favoritismo y la desigualdad tan frecuentes o habituales en el trato y en las relaciones sociales de todo tipo, lo que permanece es el ejercicio de la propia libertad. Ser sujetos autónomos implica también que los demás respeten y valoren los méritos y logros de las personas, algo que lamentablemente no suele suceder.

Revolución de identidad digital: cómo el nuevo sistema de DNI de España está transformando la verificación en el juego

España ha dado un paso histórico en la digitalización de la identidad con el lanzamiento de MiDNI, una aplicación oficial que permite a los ciudadanos llevar su Documento Nacional de Identidad en el teléfono móvil. Esta innovación, presentada oficialmente el 2 de abril de 2025 tras la reunión del Consejo de Ministros, no solo simplifica la vida cotidiana de los españoles, sino que revoluciona sectores altamente regulados como el de los casinos online.

​Sumar se equivoca con el euro digital

Leo en diversos medios que el Grupo Parlamentario Sumar va a presentar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse la fase de decisión y adopción del marco legislativo que permita la emisión del euro digital, a fin de reducir la dependencia que hay en la UE de las dos compañías estadounidenses de pago con tarjeta, Visa y Mastercard. Me ha chocado mucho semejante iniciativa.

De momento, no se podrá volar al extranjero con el DNI digital esta Semana Santa

El objetivo del DNI digital, aprobado mediante Real Decreto como documento acreditativo oficial, es acreditar la identidad de forma presencial a través de una aplicación móvil, sin embargo, no podrá presentarse como documento electrónico para viajar fuera de España ni tampoco para acreditar la identidad en otros países. Los españoles podrán llevarlo en el móvil y tendrá validez legal para varios tipos de  trámites, aunque, de momento, tiene sus limitaciones.

El regreso al papel: por qué estudiar en físico mejora el rendimiento de los opositores

Vivimos pegados a una pantalla: el móvil, el ordenador, la tablet... todo pasa por lo digital. Pero curiosamente, cada vez más opositores están volviendo al papel. Y no es por nostalgia. Estudiar en papel tiene ventajas reales: ayuda a concentrarse, a memorizar mejor y a entender los temas con más profundidad. No lo decimos nosotros, lo dicen los estudios. Cuando te enfrentas a una oposición, todo cuenta, y elegir bien cómo estudias puede marcar la diferencia.

Educo celebra que se avance en la protección digital de la infancia

El Proyecto de Ley Orgánica para la protección de los menores de edad en los entornos digitales que se ha aprobado hoy en el Congreso, es un avance significativo en la protección de la infancia frente a los riesgos digitales, según la ONG Educo. Una de las principales fortalezas es que introduce medidas de educación digital que permitirán a los menores desarrollarse en línea de manera más segura y responsable.

El 70% de los consumidores rechazan la implantación del euro digital, según una encuesta de la Asociación Española de Consumidores

Según una encuesta de la Asociación Española de Consumidores, el dato general de aceptación o no del euro digital deja un contundente porcentaje del 70% que está en contra de su implantación. En cuanto a los motivos por los que se rechaza estarían el excesivo control de lo que se gasta por parte del Gobierno (54%), la inseguridad ante fraudes (30%), problemas tecnológicos para su uso (15%) y otros motivos (1%).

Adolescencia y demencia digital

“Adolescencia” es el título de una miniserie que me ha impresionado por su contenido y el sobresaliente trabajo de sus actores y actrices. Después de la impactante noticia de la muerte de una educadora social que fué cruelmente asesinada por dos menores de 14 y 15 años, en un piso tutelado de Badajoz, la serie te ayuda a comprender un poco más en qué mundo tan arriesgado y complejo viven los adolescente de hoy.

Solución tecnológica a la violencia machista rural

Guardianas es una innovadora plataforma digital diseñada para la protección y acompañamiento a mujeres en situación de riesgo de violencia de género, permitiendo a los equipos municipales ofrecer una respuesta rápida y eficaz. Tras su éxito en Chile, este sistema busca dotar a los ayuntamientos españoles de tecnología avanzada con altos estándares de seguridad, especialmente en localidades con recursos limitados.

​Qué es el 'brain rot' y por qué hemos de estar atentos a sus consecuencias

La sociedad se enfrenta en la actualidad a una amenaza creciente que apunta a su bienestar mental, conocida popularmente como "brain rot" (deterioro cerebral). Este término, que fue nombrado como palabra del año 2024 por Oxford, se refiere al deterioro mental provocado por el consumo excesivo de contenido trivial y de baja calidad, principalmente en línea y, en especial, en las redes sociales. 

El presidente del Gobierno presenta el Observatorio de Derechos Digitales como un espacio esencial para un futuro digital inclusivo

El Observatorio de Derechos Digitales, cuya presentación ha clausurado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, forma parte del programa Derechos Digitales, una iniciativa liderada por el Gobierno y creada para impulsar el seguimiento, debate y difusión de los Derechos Digitales entre la ciudadanía y diferentes organizaciones públicas y privadas.

¿Volverán a estar de moda los calendarios en 2025?

El comienzo del año trae consigo muchas tradiciones establecidas, como los buenos propósitos, las rebajas e, invariablemente, la reposición de calendarios para colgar en casa o en la oficina. A pesar de la era digital, los calendarios tradicionales siguen ocupando un lugar nada desdeñable en la vida de personas de todo el mundo.

Las cinco tendencias que marcarán la evolución del 'digital workplace' en 2025

El sector tecnológico está en constante evolución, y 2025 promete consolidar innovaciones clave en el ámbito del digital workplace. Las empresas buscan soluciones que no solo respondan a sus necesidades actuales, sino que también sean capaces de adaptarse a los desafíos futuros. En este contexto, destacan cinco tendencias principales que definirán el rumbo del sector.

Desarrollador de software, consultor TIC y especialista en marketing digital, los tres perfiles digitales más demandados en 2025

Actualmente, el sector tecnológico acusa un déficit de personas cualificadas para hacer frente al constante proceso de digitalización. De hecho, según el SEPE, el número de especialistas TIC en España debe aumentar en más de 1,39 millones para cumplir con el objetivo establecido por la Comisión Europea que señala que el 10% del empleo total en 2030 debería corresponder a ese tipo de perfil profesional.

​Ni progreso ni libertad

¿Se pueden asociar tecnológicamente el progreso y la libertad donde se romantiza la navegación por internet? ¿Es bueno el cambio de la dirección racional clásica a la masificación tecnológica? Quien lo crea, no entiende los conceptos de progreso y libertad. Libertad no puede haber porque todos los que utilizamos aunque sea una sola red social, ya estamos fichados.

El pizarrín

Precisamente, hoy tengo que pasar un examen de Paleografía en la UMA. Una asignatura que te enseña a “estudiar las escrituras antiguas y cuyo conocimiento te permite la lectura de documentos de distintas épocas y escrituras diversas”. En mi caso he tenido que abordar escritos realizados sobre distintos soportes y redactados en escritura romana, precarolina y carolina, entre otras.

Wrapped Digital 2024: ¿qué ha sido lo más consumido en Internet en España?

El análisis Wrapped Digital 2024 desvela la navegación en Internet imprescindible para la sociedad española en 2024, es decir, lo más consumido por los internautas durante el año. Entre las principales conclusiones, destaca que Google sigue encabezando el ranking. Le siguen YouTube y WhatsApp. El resto del ranking lo completan redes sociales como Facebook e Instagram y marketplaces como Amazon y AliExpress.

Los alumnos españoles superan la media europea en competencia digital

Los estudiantes españoles de segundo de ESO tienen un rendimiento en competencia digital superior a la media de los países de la Unión Europea, según el Estudio Internacional sobre Competencia Digital (ICILS), publicado hoy. Nuestro alumnado se sitúa 19 puntos por encima de la media de todos los países participantes y con un resultado similar al de Italia, Francia o Alemania.

Tips para practicar minimalismo digital en tu vida profesional

El mundo digital está lleno de tendencias, algunas de ellas ganan más notoriedad sobre otras y muestran buenos resultados para quienes las siguen en el ámbito requerido. Por otro lado, hay una nueva corriente que ha estado ganando terreno dentro del mundo profesional, y se trata del minimalismo digital.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris