Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | León XIV | Papa | Pontífice | Comunicación | Mensaje | Expresión

Las habilidades de comunicación del nuevo papa León XIV, el “papa sin fronteras”

Posee un estilo directo, sabe condensar sus mensajes, dar énfasis a las palabras y utilizar las pausas y los silencios para remarcar las ideas, según Julio García Gómez, experto en expresión de la Fundación Economía y Salud
Redacción
viernes, 9 de mayo de 2025, 12:05 h (CET)

El nuevo papa dio ayer muestras de eficaz comunicador en su comparecencia ante los asistentes a la plaza de San Pedro que lo aclamaban y coreaban su nombre. El cónclave eligió al 267 Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. El anuncio transmitido a la multitud por el Cardenal Protodiácono, Dominique Mamberti, es un punto y aparte en la comunicación del pontífice con el mundo.


Foto de Stefano Spaziani    Europa Press

(Foto de Stefano Spaziani - Europa Press)


El analista de comunicación Julio García Gómez, experto en expresión de la Fundación Economía y Salud, describe las características verbales y gestuales del nuevo papa y los retos a afrontar en el diálogo, la conversación y las comparecencias públicas.


En su presentación de ayer, León XIV dio muestras de saber llevar su mensaje con efectividad a las personas que ayer seguían sus palabras en Roma. Es un papa con un estilo muy directo de comunicación, sabe condensar sus mensajes, dar énfasis a las palabras y utiliza con maestría las pausas y los silencios para remarcar las ideas.


Su rostro sereno, con capacidad de convicción y persuasión, por la bondad que proyecta, acompaña un tono de voz medio, una voz fresca en línea regular. Estos aspectos juegan a su favor en uno de sus objetivos de establecer vías de acción para el diálogo.


¿A qué retos de comunicación se enfrentará el nuevo papa? El nuevo pontífice habrá de afrontar diversos desafíos en su papel de comunicador de la doctrina católica desde el Vaticano, entre ellos está saber elegir los canales más eficaces para la divulgación de la fe.


¿Qué competencias en comunicación se le pedirán a León XIV?


1.- Al nuevo papa se le exigirá intervenir en las apuestas firmes con los políticos para frenar los conflictos bélicos a través del entendimiento y la negociación, el diálogo y los pactos de entendimiento entre los pueblos y las personas.


2.- Deberá crear concienciación del uso racional de las redes sociales, internet y móviles dando prioridad al diálogo personal en el ámbito familiar y social, procurando inculcar en toda la sociedad la labor de comunicación interpersonal de los sacerdotes y demás miembros de la Iglesia.


3.- Uno de los aspectos a examinar en él es que se observe su capacidad de persuasión y convicción para atraer jóvenes vocaciones a través de una oratoria fluida y cercana que consiga que sus mensajes estén cargados de practicidad y de objetivos a corto y medio plazo.


4.- El nuevo papa deberá disponer de excelentes competencias y habilidades de expresión como dominar estrategias de comunicación verbal y gestual, destreza en el uso de la voz y la imagen para potenciar sus mensajes, capacidad de diálogo, conversación, liderazgo y motivación.


5- El pontífice tendrá que liderar la comunicación audiovisual y los mensajes online a través de las entrevistas periodísticas en radio y televisión, además de trabajar planes de comunicación de crisis con su gabinete de comunicación. En definitiva, habrá de ser "el papa sin fronteras" con un estilo directo y dinámico de dirigirse a las personas.

-----------------


Análisis elaborado por Julio García Gómez, analista de expresión y de estrategias de comunicación de la Fundación Economía y Salud y Fundación Casaverde. Experto en estrategias y planes de comunicación social.

Noticias relacionadas

El nuevo papa dio ayer muestras de eficaz comunicador en su comparecencia ante los asistentes a la plaza de San Pedro que lo aclamaban y coreaban su nombre. El cónclave eligió al 267 Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. En su presentación, León XIV dio muestras de saber llevar su mensaje con efectividad a las personas que seguían sus palabras. Es un papa con un estilo muy directo de comunicación.

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto