Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Apagón | Trenes | Responsabilidades | Gobierno de España

Los verdaderos saboteadores

Es increíble que, hasta en los últimos y negros acontecimientos (el escandaloso apagón y el follón de los trenes) se quieran desentender de lo que es su ineludible responsabilidad
Gabriel Muñoz Cascos
martes, 6 de mayo de 2025, 10:00 h (CET)

Una vez más (y van tropecientas mil) el presidente de Gobierno de España, y sus 22 mariachis y miles de cómplices, en lugar de cumplir su obligación de proteger a los gobernados, que somos los paganos de impuestos y demás sinecuras y canonjías, se dedica a echar la culpa a los demás de todas sus trapisondas que son muchas y variadas. Y lo peor de todo, es que ya nos han tomado por tontos y creen que nos engañan. 


Es increíble que, hasta en los últimos y negros acontecimientos (el escandaloso apagón y el follón de los trenes) se quieran desentender de lo que es su ineludible responsabilidad. Pues no, y mil veces no. 


Son ustedes los saboteadores de la Constitución, del Parlamento y de todas sus normas. Persiguen a la oposición con todo descaro y lo mismo que en la pandemia, hay un gran deterioro de los servicios públicos y una absoluta desinformación. 


¿Cree que le perdonarán su descarada falta de empatía los afectados de los trenes, que han pasado muchas horas, sin agua ni alimentos y sin recibir ni la disculpa de un alguacil? ¡Pues se equivoca de parte a parte!

Noticias relacionadas

Los países se forman, como las plantas, en primavera, cuando el sol, el viento y el agua hacen un componente que ayuda a GENERAR VIDA EQUILIBRADA. ¿Quién destroza el equilibrio?: el hombre... absorbido por el poder, por la riqueza y ambas cosas coronadas con la soberbia.

Los padres de la Constitución de 1978 han dejado huella en la historia parlamentaria española por sus ideas, por su amor a España, por el respeto a la palabra y al ideario político que representaban. En cambio, muchos líderes políticos que nos gobiernan están muy lejos hoy de esos padres de la Constitución española, porque en la actualidad se pueden contar con la mano cuáles están en política por vocación.

Existe una parábola, un cuento, que está inspirado en el estilo de las parábolas espirituales de la tradición oriental, especialmente dentro del contexto de las culturas hindú o budista. El uso de términos como "asceta", "renunciante" y la presencia de un rey en busca de sabiduría espiritual, son muy característicos de la India antigua.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto