Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Donald Trump | Aranceles | Guerra comercial | Inflación | Recesión | Comentario económico

​Los aranceles de Trump

Podrían desembocar en una guerra comercial y en el el riesgo evidente de un nuevo 'crash' bursátil
Germán Gorráiz López
viernes, 4 de abril de 2025, 10:51 h (CET)

La imposición de aranceles por Trump podría desembocar en una guerra comercial que tendría como efectos colaterales una desbocada inflación, una contracción del consumo interno, un peligroso coqueteo con la recesión de las economías tractoras mundiales para el 2026 y el riesgo evidente de un nuevo crash bursátil.


En este contexto, Trump ha anunciado la imposición de aranceles del 20% para toda la UE, cuyo comercio de bienes con EE.UU. alcanzó los 870.000 millones de euros en 2022. Este movimiento sería un golpe significativo pues podría afectar a sectores clave como la automoción y la tecnología con el consecuente riesgo de deslocalización de empresas tras su fuga a EEUU, por lo que se espera la aplicación recíproca de aranceles por la UE.


Asimismo, la imposición recíproca de aranceles provocará una guerra comercial y una desbocada inflación en EEUU que podría acelerar la subida de tipos de interés del dólar, haciendo que los inversionistas se distancien de los activos de renta variable y que los bajistas se alcen con el timón de la nave bursátil mundial y derive en una psicosis vendedora que podría desencadenar el estallido de la actual burbuja bursátil (crash bursátil).

Noticias relacionadas

Dos fechas señaladas vive la Iglesia en España tras la Semana Santa: la Fiesta de la Divina Misericordia el Segundo Domingo de Pascua , con su Peregrinación desde la catedral a la Basílica de la Gran Promesa en Valladolid, que preside el Arzobispo don Luis Argüello, y la Romería de la Santa Faz en Alicante, verdadero fenómenos social alicantino.

El uso de los aranceles como arma geopolítica implica un paso atrás en la historia, con la vuelta al proteccionismo del siglo XIX. No es descartable que Trump con su imposición arancelaria haga saltar por los aires a la Organización Mundial del Comercio, y que produzca un efecto de compresión de la economía mundial.

En España, sobre el tsunami arancelario de Trump, Pedro Sánchez compareció instalado en lemas propagandísticos que esconden indefinición y que expresan una impropia superficialidad. La intención de proteger a los sectores más afectados con un paquete de ayudas de 14 mil millones, como en los sectores automovilístico, farmacéutico o agrario, debe concretarse más.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto