Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Pedro Sánchez | Gobierno de España | legado | Autodestrucción

Falsa y condenable alegría

Este Gobierno Sánchez practica la indiferencia, que asfixia hasta matar
José Antonio Ávila López
viernes, 14 de marzo de 2025, 10:41 h (CET)

Las razones obscenas, fundadas en valores corrompidos, destruyen la libertad, y aplauden y enaltecen a innumerables criminales, prevaricadores, insurgentes y mentecatos. España está borracha, y desde su Gobierno quiere transmitir una falsa y condenable alegría que nos llevará a la autodestrucción. 


La compasión no será el salvavidas de la sociedad cuando llegue al punto de no retorno, ya que la pérdida de valores y referencias es demasiado evidente cuando nos enfrentamos a hechos inhumanos e inciviles cada vez más presentes en la vida cotidiana. Quizás por eso ya es indiferente, quizás todavía está lejos..., no ha entrado en mi dominio y en mi comprensión. 


Este Gobierno Sánchez practica la indiferencia, que asfixia hasta matar. Existe en España una grandiosa deshumanización, que implica una falta de orientación, y eso nos lleva a una concepción pervertida y dañina de la libertad, que conduce a la sociedad a una vida objetivamente sin valor y sin eternidad. El egoísmo, el individualismo, los infinitos deseos por cumplir y la autocontemplación no permiten la perpetuación del ser como un ente cuya esencia es un bien mayor. Este «yo» de Pedro Sánchez no dejará legado, no dejará añoranza, no dejará historia, simplemente desaparecerá con su muerte política.

Noticias relacionadas

En Estados Unidos se produce una tensión en sentido contrario a la turca: se puede simplificar diciendo que jueces federales nombrados por Biden actúan contra decisiones de Trump que derogan políticas de la anterior Administración. Ante la abundancia de casos que llegan de allí estas semanas, no es fácil dilucidar si se trata de unas decisiones fundadas en derecho, entre otras razones, porque el sistema judicial es muy distinto del europeo.

El gran apagón que el pasado 28 de abril dejó a oscuras a España, Portugal y parte del sur de Francia no fue un simple incidente técnico. Fue un toque de atención —uno más— a una realidad que muchos preferían no mirar de frente: nuestra vulnerabilidad energética.

La imitación es una tendencia natural. En cambio, la oposición es menos natural. Cada día vemos que los niños nos imitan, y solo ocasionalmente vemos que se rebelan. Con la defensa y el ataque parece pasar lo mismo. Pero no es lo mismo. Muchos psicólogos y etólogos modernos consideran que tanto la defensa como la agresión son tendencias naturales en los seres humanos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto