Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Democracia | ética | Políticos españoles | Extrema Izquierda | independentismo

Caldo que va cogiendo tufillo

Como siempre, todo se enturbia en función del beneficio del emisor, olvidando que existen los principios éticos que debieran darse en democracia
José Antonio Ávila López
martes, 4 de febrero de 2025, 09:54 h (CET)

En España somos magos, nuestro truco principal es transformar cualquier cosa que ocurra en cualquier latitud en una cuestión de política interna, y ni es un truco muy bonito, ni deja muy satisfechos a los espectadores, pero es nuestra especialidad. Sí, es el clásico juego de ver quién lo hizo primero y quién la hizo más grande, o más bien, servir en bandeja ese mal truco e interpretar acusaciones en función del color político con el que se sucedieron. 


Como siempre, todo se enturbia en función del beneficio del emisor, olvidando que existen los principios éticos que debieran darse en democracia, y lo más peligroso es la gente que quiere jugar con las reglas cambiadas: si aceptas ir a una contienda electoral debes aceptar las reglas del tablero.


No me negarán, apreciados lectores, que poco a poco va predominando la vil manipulación, y ello implica que el sistema se torne criminal en muchos de sus componentes, pero si aceptas jugar con unas reglas es hasta el final y no en función de lo que te apetezca. 


En España se va haciendo un caldito desde hace un tiempo que va cogiendo tufillo gracias a la extrema izquierda y a los secesionistas, y puede que cuando nos queramos dar cuenta, la sal ya esté en la herida.

Noticias relacionadas

Entendida la política como el mejor gobierno de las masas geográficamente localizadas, al objeto de mejorarlas material y espiritualmente, utilizando la racionalidad como soporte, resulta que ha quedado reconducida al plano especulativo, cuando es una cuestión fundamental llevada en armonía con la naturaleza humana.

No somos los humanos tan diversos como pueda parecer, sino mucho más iguales de lo que suponemos. De hecho, nos mueven las mismas pasiones o emociones, tal vez con matices en cuanto al peso de cada una de ellas en nuestros actos y decisiones, pero siendo, al fin y al cabo, pasiones idénticas.

No por mucho hablar se aclaran antes las cosas, quedan como antes o emponzoñamos la situación, son los gajes de dichos parlamentos. Si se dispone uno a pensar, las proyecciones se multiplican, no se atisban limitaciones a las excursiones mentales. Los conceptos abstractos (belleza, mal, bien, excelencia, arte, sentido de la vida, bien común) presentan la característica de no poder precisar su definición.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto